Síguenos

Max Verstappen muy cerca de llegar a Mercedes en 2026

Max Verstappen muy cerca de llegar a Mercedes en 2026 . (Photo by Mark Thompson/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

El mundo de la Fórmula 1 podría estar ante uno de los movimientos más impactantes de los últimos años. Luego de que se revelaran acercamientos entre Mercedes y Max Verstappen, medios europeos aseguran que las negociaciones han tomado un rumbo muy serio.

¿Max Verstappen ya tiene un acuerdo con Mercedes?

Según información de Sky Sports Italia, el tetracampeón mundial ya habría llegado a un acuerdo verbal con Toto Wolff para unirse a la escudería alemana a partir de 2026.

La sorpresa fue aún mayor cuando el propio George Russell, actual piloto de Mercedes, confirmó que estas negociaciones están ocurriendo. “Es perfectamente normal”, declaró, quitándole peso al asunto y asegurando que él no se siente preocupado por su rendimiento actual.

Sin embargo, no todo está cerrado: parte de la directiva de Mercedes aún no aprueba el fichaje. Ese sería el único obstáculo que impide que Verstappen vista de plateado, lo cual alimenta la expectativa sobre un anuncio oficial próximamente.

¿Qué pasará con George Russell si Verstappen llega a Mercedes?

Uno de los puntos más discutidos es el futuro de George Russell. En caso de concretarse la llegada de Max Verstappen, el británico tendría que ceder su lugar, y las opciones no son pocas: desde un posible regreso a Williams hasta una sorprendente llegada a Red Bull o incluso Aston Martin.

El intercambio con Red Bull no parece tan descabellado, considerando que Russell y Verstappen han protagonizado momentos tensos en pista. Uno de los más recientes ocurrió en el Gran Premio de Canadá, donde Russell lanzó una indirecta sobre la superlicencia de Max, y durante el podio apenas se cruzaron miradas.

Por ahora, Mercedes y Russell no han anunciado renovación, dejando abierta la puerta a un movimiento de piezas clave.

¿Por qué Verstappen dejaría Red Bull?

A pesar de su contrato vigente hasta 2028, Verstappen ha mostrado descontento con varios aspectos internos de Red Bull: la presión constante, el bajo rendimiento del segundo piloto y la salida de figuras clave del área técnica habrían generado un ambiente menos favorable para el neerlandés.

Además, el hecho de que Toto Wolff lo haya buscado desde su etapa en Fórmula 3 le da un matiz especial a esta posible alianza. El destino parece alinearse para que Verstappen por fin se una a Mercedes, en un movimiento que podría redefinir el futuro inmediato de la Fórmula 1.

Temas