Síguenos

Max Verstappen con futuro incierto para el 2026 en la F1

Max Verstappen con futuro incierto para el 2026 en la F1 (Photo by Clive Rose/Getty Images)
Por:Said Rodríguez

Aunque Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, recientes rumores apuntan a un posible cambio de equipo para 2026, lo que ha encendido las alarmas en el paddock. Christian Horner insiste en que el piloto quiere terminar su carrera en Red Bull, pero la incertidumbre crece con conversaciones abiertas por parte de Mercedes.

Como tetracampeón y figura central del deporte, Verstappen valora el próximo ciclo de reglamentos y prestaciones de las escuderías, situándolo en una encrucijada donde debe evaluar su futuro entre seguir con Red Bull o explorar nuevas opciones.

¿Por qué crecen los rumores sobre Verstappen y Mercedes para 2026?

Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha dado a entender que existen “conversaciones a puerta cerrada” con Verstappen, mientras que Sky Italia reporta que su agente ya dialoga con el equipo alemán.

Mercedes dispondrá de una nueva unidad de potencia en 2026, considerada la más competitiva, lo cual ha captado la atención de Verstappen, quien siempre ha sido meticuloso en su elección de motoristas.

¿Qué dice Red Bull ante estas versiones sobre su piloto estrella?

Christian Horner ha recalcado que saben "dónde están" con Verstappen y ha minimizado los rumores calificándolos de “ruido”, aunque ha reconocido que Red Bull también se prepara para un plan B en caso de perder al holandés.

Un hipotético fichaje de Verstappen por Mercedes revolucionaría el mercado: pondría en duda el futuro de George Russell y reforzaría a Mercedes con un campeón consolidado. Por otro lado, su salida de Red Bull podría profundizar la crisis interna del equipo y beneficiar a escuderías como Aston Martin o el nuevo Audi.

¿Qué escenarios enfrenta Verstappen ante el cambio regulatorio de 2026?

El próximo reglamento supone un cambio radical en motores y aerodinámica y Red Bull tiene un desafío mayor al asumir la producción de su propia unidad de potencia.

En contraste, Mercedes parece mejor posicionada tecnológicamente y Red Bull ha sufrido salidas clave como Adrian Newey hacia Aston Martin. Este contexto hace que Verstappen evalúe opciones y no descarte un “nuevo comienzo”, incluso frente a la posibilidad de un sabático o cambio de categoría.

La temporada 2026 marcará un antes y después en la F1: cambios de reglamento, motores y posiblemente de alineaciones. Aunque Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, su futuro sigue siendo uno de los mayores enigmas del paddock.

Mientras escuderías como Mercedes afirman estar en contacto, Red Bull mantiene firme su posición. Todo depende ahora del desarrollo técnico de los equipos y de la decisión de Verstappen sobre el próximo gran capítulo de su carrera.

Te puede interesar....

Temas