Isack Hadjar sueña con llegar a Red Bull en 2026
El nombre de Isack Hadjar ha empezado a sonar con fuerza en el paddock de la Fórmula 1. El francés, que conquistó su primer podio en el Gran Premio de Países Bajos, ya vislumbra un futuro en Red Bull..
Su objetivo es claro: aprovechar la nueva normativa que entrará en vigor en 2026 para dar el salto y demostrar que puede estar al nivel de Max Verstappen.
“A principios de año, me preguntaban si me sentía listo para subirme al Red Bull este año. Y la respuesta sigue siendo que no, porque no veo el sentido de hacer eso en este momento”, confesó el piloto, actualmente con Racing Bulls.
¿Por qué Hadjar no quiere apresurar su llegada a Red Bull?
La historia reciente del segundo asiento en Red Bull es turbulenta. Liam Lawson apenas duró tres carreras, mientras que Yuki Tsunoda vio cómo su rendimiento se desplomaba con el paso de la temporada. Hadjar lo sabe y prefiere evitar quemar etapas.
Por eso, su prioridad es terminar la campaña en Racing Bulls, aprender lo máximo posible y sumar resultados que refuercen su candidatura futura. “Lo mejor que me puede pasar ahora es permanecer aquí y seguir creciendo”, apuntó.
¿Qué cambia con la normativa de 2026 en la Fórmula 1?
Hadjar considera que el nuevo reglamento será la oportunidad ideal para empezar desde cero: “De cara a 2026 es una pregunta diferente porque es un nuevo comienzo para el equipo y para todos. No se hablará de lo del segundo coche… será un coche nuevo para todos”.
El francés confía en que esa igualdad en la parrilla le permita competir sin las comparaciones que históricamente pesan sobre los segundos pilotos de Red Bull.
¿Podrá convencer a Helmut Marko y a Red Bull?
Aunque no ha mantenido conversaciones formales con Helmut Marko o Laurent Mekies, Hadjar sabe que su desempeño actual es clave para llamar la atención. Hasta ahora, acumula seis llegadas en zona de puntos y un brillante tercer lugar en Zandvoort.
Con esa base, espera cerrar la temporada con solidez y demostrar que su futuro en la escudería campeona del mundo no solo es posible, sino inevitable.
Temas