Gran Premio Ciudad de México: así le fue a Checo Pérez en casa
A lo largo de su carrera, Sergio “Checo” Pérez ha convertido el Gran Premio de México en algo más que una simple fecha del calendario.
Cada año, el piloto tapatío llega al Autódromo Hermanos Rodríguez con la esperanza de regalarle una alegría a su afición, y aunque ha vivido jornadas memorables, también ha enfrentado momentos de auténtica pesadilla.
¿De Force India a los primeros grandes resultados?
En 2015, Checo, al volante del Force India, se colocó octavo tras una sólida actuación que encendió las tribunas del Hermanos Rodríguez. En 2016 volvió a mostrar su talento, aunque el rendimiento del auto lo limitó al décimo lugar.
Un año más tarde, en 2017, el mexicano mejoró hasta el séptimo puesto, sumando puntos importantes junto a su entonces compañero Esteban Ocon.
¿Años difíciles antes de la gloria?
No todo fue celebración. En 2018, cuando parecía tener una carrera estable, una falla en los frenos lo obligó a abandonar mientras marchaba séptimo, dejando a miles de fanáticos en silencio.
En 2019 recuperó el rumbo, cruzando la meta en la séptima posición. Esa edición fue especial ya que sería la última antes de la pausa provocada por la pandemia, y también la que confirmó el cariño incondicional del público mexicano hacia su piloto.
¿Los años dorados con Red Bull?
Con su llegada a Red Bull Racing en 2021, Checo alcanzó el sueño que muchos esperaban. En su primer GP en casa con la escudería, subió al podio en un histórico tercer lugar, convirtiéndose en el primer mexicano en hacerlo frente a su gente.
En 2022 repitió la hazaña con otra actuación destacada, consolidando su estatus como uno de los pilotos más queridos del circuito. En esos dos años, la imagen del tapatío ondeando la bandera mexicana desde el podio se volvió icónica
¿De la frustración al nuevo comienzo?
El 2023 trajo un golpe dramático. Una colisión lo dejó fuera de la competencia. Pero lo peor llegaría en 2024, cuando un incidente en la vuelta inicial marcó su último paso con Red Bull.
Sin embargo, Checo no cierra el capítulo, su regreso a la Fórmula 1 está confirmado para 2026 con Cadillac, una nueva oportunidad para demostrar que su historia aún tiene mucho que escribir.
El piloto mexicano sabe que cada vuelta en casa es especial. Y aunque el destino le ha mostrado su cara más dura, la conexión entre Checo y su público sigue intacta.
Temas