F1: Franco Colapinto sufre pesadilla en pits y se hunde en Hungría
Franco Colapinto vivió uno de los fines de semana más frustrantes desde su debut en la Fórmula 1.
En el Gran Premio de Hungría 2025, el piloto argentino no solo luchó contra las condiciones del circuito, sino también con su propio equipo, Alpine, que arruinó su estrategia con dos detenciones de pesadilla. El resultado final fue un discreto 18º lugar que dejó un sabor amargo y varias preguntas sobre su futuro inmediato.
¿Cómo comenzó la debacle para Colapinto?
La jornada ya venía cuesta arriba desde el sábado. Colapinto largó desde la 14ª posición, pero en los primeros metros perdió terreno rápidamente tras un mal arranque.
Su Alpine perdió tracción en la curva 1, se movió peligrosamente y fue rebasado por casi toda la zona media del pelotón, quedando apenas por delante de su compañero Pierre Gasly y de Yuki Tsunoda.
A partir de ahí, el plan del equipo era claro: extender el primer stint con neumáticos medios y luego cerrar con duros. Pero la ejecución fue todo lo contrario a ideal.
¿Qué pasó en los pits que desató su enojo?
En la vuelta 14, Colapinto entró a boxes para su primera parada, y ahí comenzó el caos. La detención duró 11,1 segundos, una eternidad en la F1 moderna.
Pero lo peor aún no había llegado. En la vuelta 36 volvió a boxes y esta vez la parada fue de 7,2 segundos.
El enojo del piloto argentino se desbordó, y por radio soltó un claro y contundente: “Oh my God”, fue lo único que pudo expresar por la radio, en evidente señal de frustración.
¿Puede Franco levantar cabeza tras este GP?
El futuro inmediato de Colapinto se complica si Alpine no mejora su rendimiento colectivo. Aunque el argentino ha demostrado talento, los errores estratégicos y operativos del equipo están costándole oportunidades clave para sumar puntos y consolidarse en la parrilla.
Franco quedó sólo por delante de Gasly (penalizado con 10 segundos) y Oliver Bearman, que abandonó. Para el argentino, Budapest fue un GP para el olvido, pero también un llamado de atención a un equipo que no puede permitirse seguir fallando en momentos clave.
Temas