Cosas que debes saber sobre el regreso de Checo Pérez con Cadillac a F1
El regreso de Sergio Checo Pérez a la Fórmula 1 está más cerca que nunca. Tras un año fuera de la parrilla, todo indica que el piloto mexicano volverá al máximo circuito como parte del proyecto de Cadillac, que debutará oficialmente en 2026 como nueva escudería en el campeonato mundial.
Aunque todavía no hay anuncio oficial, el fichaje es considerado un hecho por medios internacionales. Desde su salida de Red Bull, Checo dejó en claro que no aceptará ser piloto de reserva y ahora tendría en Cadillac una plataforma ideal para mantenerse como protagonista, tanto por su experiencia como por su valor comercial.
¿Por qué Cadillac quiere a Checo Pérez en su debut de F1?
El equipo Cadillac, en alianza con Andretti Global, debutará en 2026 con nuevo reglamento técnico y busca un piloto con experiencia y peso mediático.
Checo Pérez cumple con ambos perfiles: subcampeón en 2023, seis victorias en su carrera y uno de los mayores imanes de patrocinadores en el paddock. Su fichaje aportaría credibilidad inmediata al proyecto y abriría aún más el mercado latinoamericano.
¿Cuáles son las condiciones de ingreso de Cadillac a la F1?
Cadillac entrará a la Fórmula 1 en 2026 como nueva escudería, sin adquirir la infraestructura de ningún equipo existente, a diferencia de Audi que tomará el control de Sauber. Esto significa que el equipo estadounidense comenzará desde cero en cuanto a instalaciones, personal y estructura deportiva.
Para su debut, Cadillac utilizará unidades de potencia Ferrari, al menos durante sus primeras temporadas, mientras desarrolla su propia capacidad técnica. Este enfoque busca consolidar una base competitiva antes de apostar por un motor propio en el futuro.
¿Cuándo se haría oficial el anuncio de Cadillac?
El anuncio del fichaje podría darse después del Gran Premio de Hungría (28 de julio). Cadillac aún no ha firmado oficialmente a sus dos pilotos, pero Checo y Valtteri Bottas son los favoritos para liderar el debut del equipo estadounidense.
¿Quién sería su compañero en el equipo?
Los principales nombres en la conversación son Valtteri Bottas, Mick Schumacher y Colton Herta. El finlandés aporta experiencia y constancia, mientras que Herta representa la apuesta mediática en Estados Unidos, aunque aún no cuenta con los puntos necesarios para la superlicencia. Pérez y Bottas serían una dupla ideal para arrancar con solidez.
¿Qué significa este regreso para Checo Pérez?
Si se concreta, este regreso sería más que una continuidad: sería una reinvención. Checo pasaría de ser segundo piloto en Red Bull a líder absoluto en una escudería nueva.
También marcaría su regreso como referente latinoamericano en la F1, justo cuando el calendario refuerza su presencia en América. Es la oportunidad perfecta de cerrar su trayectoria exitosa y además compartir parrilla con otros latinoamericanos como Franco Colapinto y Gabriel Bortoleto.
Temas