Checo Pérez se sube a un Ferrari antes de debutar con Cadillac
El proyecto de Cadillac en la Fórmula 1 ya es una realidad. Tras un año de ausencia, Sergio ‘Checo’ Pérez volverá a la máxima categoría en 2026 y, de manera sorprendente, lo hará con el equipo estadounidense.
Pero antes de subirse al monoplaza de la nueva escudería, el piloto mexicano comenzará su preparación de una forma inesperada: al volante de un Ferrari SF-23.
“La próxima semana estaré primero en Charlotte y luego en Inglaterra. En la sede probaré en el simulador, pero luego tengo planeado conducir un monoplaza de F1”, confirmó Checo durante su visita a Los Ángeles, donde lanzó la primera bola en el partido de los Dodgers de la MLB.
¿Por qué Checo Pérez conducirá un Ferrari en lugar de un Cadillac?
De acuerdo con Motorsport Italia, Cadillac llegó a un acuerdo con Ferrari para utilizar un SF-23 de 2023 en versión TPC (Testing of Previous Cars).
El objetivo es que tanto Checo como el equipo técnico comiencen a familiarizarse con un monoplaza de Fórmula 1 mientras Maranello desarrolla la unidad de potencia, la caja de cambios y las suspensiones que utilizará Cadillac en 2026.
Este movimiento estratégico permitirá que Pérez retome sensaciones en pista tras meses de inactividad.
El propio piloto reconoció la importancia de este paso: “Tengo que empezar la preparación para estar listo para el comienzo del próximo año, ya que mi cuello ha perdido tonicidad y tengo que recuperar la funcionalidad completa para conducir un F1 de la mejor manera”.
¿Qué objetivos se ha fijado Checo Pérez para 2026?
El mexicano no ocultó su entusiasmo por el nuevo proyecto y dejó claro que no planea regresar solo para “participar”.
Con ambición y confianza en Cadillac, prometió resultados desde el inicio: “El potencial del equipo es inmenso. Tienen un súper buen túnel de viento y gente muy capaz. Estoy seguro de que vamos a sorprender y que vamos a estar en los puntos tempranamente en la temporada”.
¿Cadillac y Ferrari preparan una alianza a largo plazo?
La elección del SF-23 no es casualidad. Cadillac utilizará varios componentes desarrollados por Ferrari para su monoplaza de 2026, lo que ha generado especulación sobre una colaboración técnica de largo plazo entre ambas escuderías.
Para Checo, este ensayo no solo es un regreso personal, sino también un primer vistazo al potencial de un equipo que busca irrumpir con fuerza en la parrilla.
Con 131 días restantes para los test de pretemporada, la cuenta regresiva ha comenzado.
El mexicano, acompañado por Valtteri Bottas, ya trabaja para que Cadillac no sea un debutante más, sino una escudería capaz de sorprender desde el primer día. Y lo hace con un inicio que nadie esperaba: Checo Pérez volviendo a la F1 en un Ferrari.
Temas