Síguenos

La extraña regla de Wimbledon que no permite partidos a altas horas de la noche

Getty Images
Por:Alex Zapata

El Grand Slam de Wimbledon inició este lunes 30 de junio con el Cuadro Principal en busca del nuevo rey del césped sagrado en Londres.

Al ser un torneo de más de un siglo de creación, existen múltiples acuerdos y reglas no escritas que se han establecido a lo largo de su existencia.

Con la modernidad y nuevas tecnologías, se ha flexibilizado un poco las prácticas de algunas costumbres pero hay otras que se mantienen como prohibir los juegos después de la media noche.

¿Cuando se creó el Torneo de Wimbledon?

La primera vez que se jugó este torneo fue en 1877. En aquel año, solo hombres podían jugar con un cuadro de 22 jugadores.

En 1884 se agregó la modalidad femenil y dobles masculino. La versión mixta y dobles mixtos se incluyó a partir de 1913.

La única época en la que este torneo no se disputó fue entre 1940 y 1946 a causa de la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué reglas y prohibiciones tiene este torneo?

Desde sus inicios, Wimbledon ha sido conocido por sus estrictas normas. Algunas de las más importantes son:

•   Vestimenta blanca obligatoria: Todos los jugadores deben vestir de blanco, lo cual da un toque elegante y evita que se note el sudor durante los partidos.

•   Comportamiento dentro de la cancha: No se permiten gritos, insultos ni gestos exagerados entre jugadores, árbitros o espectadores. Tampoco está permitido hablar con entrenadores durante el juego, aunque esta norma se ha relajado recientemente.

•   Reglas para el público: Durante el desarrollo de un punto, no se permite hablar, gritar ni hacer porras. También se deben apagar o silenciar los teléfonos celulares, y está prohibido comer o beber mientras los jugadores están en acción.

¿Por qué no permiten juegos a altas horas de la noche?

El All England Club, sede del torneo, se encuentra en al suroeste de Londres en una zona residencial, aproximadamente a una hora de la capital inglesa.

Desde 2009, se llegó a un acuerdo entre los organizadores del torneo y los vecinos de la zona para que exista un toque de queda 60 minutos antes de la medianoche, es decir, a partir de las 23 horas locales (16 horas en México).

Temas