Síguenos

Djokovic deja Serbia y se muda a Grecia tras ser llamado “traidor”

Djokovic deja Serbia y se muda a Grecia tras ser llamado “traidor” (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

La historia de Novak Djokovic y Serbia parecía una unión inquebrantable. Cada triunfo del serbio en la élite del tenis mundial era celebrado por el Gobierno de Aleksandar Vucic como un símbolo de orgullo nacional.

Sin embargo, todo cambió cuando “Nole” decidió respaldar públicamente a los estudiantes que protestan contra el presidente serbio y que exigen nuevas elecciones. Ese gesto lo convirtió, de la noche a la mañana, en un “traidor” para las autoridades y medios afines al poder.

La presión mediática y política fue tan grande que Djokovic tomó una drástica decisión personal: dejar Belgrado y mudarse de manera permanente con su familia a Atenas, Grecia. Allí ya instaló su residencia en Glyfada, un exclusivo barrio costero, y matriculó a sus hijos Stefan y Tara en una escuela privada local.

¿Por qué Djokovic fue señalado como “traidor” en Serbia?

El quiebre comenzó tras la tragedia ocurrida en una estación de trenes en Novi Sad, donde murieron 16 personas. Desde entonces, estudiantes han liderado protestas multitudinarias contra la corrupción y en favor de nuevas elecciones. Djokovic no permaneció en silencio.

Dedicó victorias a manifestantes heridos y compartió en Instagram imágenes de marchas masivas en Belgrado, describiéndolas como “¡Histórico, magnífico!”.

Ese apoyo público fue interpretado por el gobierno de Vucic como una traición. Medios oficiales iniciaron una campaña de desprestigio contra el tenista, quien pasó de ser el héroe nacional a un opositor incómodo.

¿Qué significa su mudanza a Grecia?

La salida de Djokovic de Serbia no es simbólica: es un giro radical. El tenista no solo ya vive en Atenas con su familia, también planea solicitar el “visado dorado” griego, un permiso de residencia permanente a cambio de inversión económica. Esto refleja que su ruptura con Belgrado podría ser definitiva.

¿Qué impacto tendrá en su relación con el pueblo serbio?

Aunque el Gobierno lo califica de traidor, Djokovic sigue siendo una figura muy querida por millones de serbios que lo ven como el mayor embajador del país. Sin embargo, este distanciamiento con las autoridades podría afectar su vínculo con parte de la población y con eventos oficiales en su tierra natal.

El campeón de 24 Grand Slams, que recientemente quedó eliminado en semifinales del US Open, enfrenta uno de los partidos más duros fuera de la cancha: la lucha entre su conciencia y el poder político en Serbia.

Djokovic ha elegido el lado de los estudiantes y de la protesta, aun cuando eso le cueste dejar atrás su hogar.

Temas