Los eventos que siguen para el CMLL tras el 92 Aniversario
El Consejo Mundial de Lucha Libre no se detiene. Luego del histórico 92 Aniversario en la Arena México, la maquinaria de la lucha libre más longeva del mundo continúa su marcha con un calendario intenso, variado y cargado de emociones.
¿Noche de Campeones?: el poder está en manos del público
El viernes 26 de septiembre, la Arena México será testigo de una velada donde los cinturones estarán más vulnerables que nunca.
Seis campeonatos se pondrán en juego, pero lo verdaderamente inédito es que los retadores no serán elegidos por las empresas, sino por los propios aficionados, a través de una votación abierta en el sitio oficial del CMLL.
¿Un octubre dominado por la lucha femenil?
El Mes de Amazonas toma la estafeta durante todos los viernes de octubre, consolidando a las gladiadoras como protagonistas absolutas del cartel estelar.
El Campeonato Universal Femenil será disputado en tres fases:
- 3 de octubre: Primera eliminatoria.
- 10 de octubre: Segunda eliminatoria.
- 17 de octubre: Gran Final
Cada fase reunirá a lo mejor del talento femenil nacional e internacional, incluyendo representantes de Japón, Estados Unidos y Latinoamérica.
Como broche de oro, el viernes 24 se celebrará el Grand Prix de Amazonas, un torneo de formato internacional que en años pasados ha regalado verdaderas joyas técnicas y emocionales dentro del encordado.
Octubre pinta para ser una vitrina dorada del poderío luchístico femenil.
Día de Muertos: tradición, máscaras y el regreso del Inframundo
Cuando octubre llega a su fin, la lucha libre se prepara para sus funciones especiales de Día de Muertos 2025.
La actividad arranca el lunes 27 de octubre en la Arena Puebla, donde comenzará la eliminatoria del torneo Rey del Inframundo. Al día siguiente (martes 28), las arenas de Guadalajara y México vivirán sus propias rondas clasificatorias. Los vencedores se medirán el viernes 31 de octubre en la Arena México, por el trono del Inframundo.
El sábado 1 de noviembre, la Arena Coliseo abrirá sus puertas para una función especial dedicada al Día de Muertos, y el domingo 2 de noviembre, la Arena México cerrará la jornada con el esperado Tzompantli de Máscaras, una función de fantasía, honor y tradición mexicana.
Temas