Canelo vs Scull: La pelea sin público y sin golpes del fin de semana
La pelea entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el cubano William Scull fue una de las grandes decepciones del fin de semana.
Si bien, el tapatío hizo su parte y consiguió la unificación al conseguir, nuevamente, el cinturón de la FIB en las 168 libras, la pelea fue muy desabrida pues el cubano rehuyó al intercambio de golpes durante toda la pelea.
Este hecho fue el causante de que esta pelea fuera la peor evaluada en cuanto a la cantidad de golpes conectados, pues Compubox la puso como la pelea como la que menos contacto hubo entre los dos pugilistas desde que se contabiliza el boxeo.
¿Qué es Compubox?
Esta herramienta muy útil para los amantes del boxeo, es una plataforma digital y red social que marca las estadísticas y cuenta los golpes de las peleas a lo largo del mundo.
Este sistema computarizado fue creado en 1985 y da seguimiento a la cantidad de veces que cada boxeador conecta o intenta conectar un golpe a su oponente.
Esto ayuda para entender mejor o comparar cada una de las peleas de élite mundial y los resultados al momento de llegar a la decisión.
¿Cómo fue la contabilidad en la pelea Álvarez vs. Scull?
De acuerdo a este sistema, el combate entre el mexicano y el cubano de este fin de semana, fue la que menos golpes conectados tuvo en un combate a 12 rounds desde que Compubox existe.
En total solo pudieron pegarse 445 veces en los 36 minutos que duró la pelea, un promedio de 12 golpes por round.
De acuerdo a esta estadística, Canelo tiró únicamente 152 golpes a lo largo de la pelea, mientras que Scull hizo 293.
Con este número, Álvarez es el segundo peleador en la historia, desde que que existe Compubox, con menos golpes lanzado en una pelea a 12 rounds. El que menos ha tirado fue el italiano Devis Boscheiro (130) ante Mario Barrios en 2016.
Temas