México hace historia: campeón del mundo en NFL Flag Football
Por segundo año consecutivo, el equipo mexicano mixto se coronó campeón del NFL FLAG International Championship al imponerse 19-12 a Australia en la gran final disputada en Canton, Ohio.
Con este triunfo, México confirma su dominio global en flag football juvenil y proyecta su talento rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
¿Qué representa el campeonato de NFL Flag International Championship para México?
El bicampeonato consolida a México como potencia mundial en flag football. No es casualidad: el país ha invertido en ligas juveniles, desarrollo técnico y presencia en torneos internacionales. Con figuras como Pablo Gómez nombrado MVP del torneo, la selección tricolor demostró preparación, liderazgo y ejecución en momentos clave.
Además, el título fue conseguido de forma invicta, derrotando a selecciones como Brasil y Canadá antes de imponerse en la final ante Australia.
¿Cómo fue el camino de México hacia el título de la NFL Flag International Championship?
México clasificó al torneo tras ganar su fase nacional. Ya en Ohio, avanzaron en la ronda de grupos y superaron las fases eliminatorias, incluyendo una semifinal intensa antes del duelo decisivo.
En la final, disputada el 19 de julio en el Hall of Fame Village, México se impuso 19-12 a Australia con una actuación destacada de su quarterback y la defensa. El jugador Pablo Gómez fue clave con intercepciones y anotaciones, ganándose el reconocimiento como el más valioso del campeonato.
¿Por qué este logro es tan importante rumbo a Los Ángeles 2028?
El flag football será disciplina olímpica en Los Ángeles 2028 y este triunfo reafirma que México tiene el talento y la estructura para aspirar a medallas.
El hecho de que el equipo campeón sea de categoría Sub-14 demuestra que hay una generación en formación que llegará con experiencia internacional, mentalidad ganadora y fogueo ante rivales de primer nivel.
Temas