Síguenos

5 cosas básicas que debes saber de NFL para el inicio de temporada

Todo lo que necesitas conocer antes del kickoff en la temporada regular de la NFL (Getty Images)
Por:Said Rodríguez

La NFL está de regreso y con ella la emoción de millones de fanáticos alrededor del mundo. Cada inicio de campaña trae consigo nuevas historias, récords por romper y equipos con la esperanza de llegar al Super Bowl.

Para quienes siguen el futbol americano desde hace años, o para aquellos que apenas comienzan a adentrarse en la liga, hay ciertos aspectos básicos que conviene tener claros antes de que el balón se ponga en juego.

1. ¿Cuántos equipos participan en la NFL?

La NFL está conformada por 32 equipos divididos en dos conferencias: la Americana (AFC) y la Nacional (NFC). Cada una se compone de cuatro divisiones con cuatro franquicias cada una, lo que garantiza rivalidades históricas y un calendario cargado de duelos atractivos.

Cada equipo disputa partidos tanto dentro de su división como contra rivales de otras divisiones y conferencias, lo que asegura un equilibrio competitivo y mantiene viva la emoción a lo largo de toda la temporada.

Estas estructuras permiten que surjan rivalidades históricas y momentos inolvidables, haciendo que cada encuentro sea clave para definir quién avanzará a los playoffs y, eventualmente, luchará por el Super Bowl.

2. ¿Cuántos juegos tiene la temporada regular?

Desde 2021, la NFL disputa una temporada regular de 17 partidos por equipo a lo largo de 18 semanas. Esta modificación incrementó la competitividad y ofrece más contenido para los aficionados, ya que antes solo se jugaban 16 encuentros.

Cada semana es clave, ya que una sola derrota puede afectar significativamente las posibilidades de un equipo de clasificar a los playoffs.

Además, la temporada extendida permite ver más enfrentamientos entre franquicias de distintas conferencias y divisiones, lo que aumenta la emoción y ofrece a los aficionados más oportunidades de disfrutar de duelos históricos y partidos decisivos.

3. ¿Cómo funcionan los playoffs?

Al finalizar la temporada regular, 14 equipos avanzan a la postemporada: siete por conferencia. El mejor sembrado descansa la primera semana  y el resto se enfrenta en rondas eliminatorias hasta llegar al Super Bowl. El formato de “win or go home” es lo que hace a la NFL tan emocionante.

Los playoffs son una verdadera prueba de resistencia y estrategia, donde cada jugada puede significar la diferencia entre avanzar o quedar eliminado.

La presión aumenta para los jugadores y entrenadores, ya que no hay margen de error, y cada partido se convierte en un espectáculo intenso tanto para los fanáticos en el estadio como para quienes lo siguen por televisión.

4. ¿Qué significa el Super Bowl?

El Super Bowl es el partido final de la NFL y uno de los eventos deportivos más vistos del planeta. En él se enfrentan los campeones de la AFC y la NFC para definir al ganador de la temporada.

Además del aspecto deportivo, el medio tiempo y los comerciales se han convertido en parte fundamental de la experiencia.

Más allá de ser un simple partido, el Super Bowl se ha consolidado como un fenómeno cultural que atrae a millones de espectadores en todo el mundo.

Cada edición genera expectativa no solo por el juego, sino por el espectáculo, las actuaciones musicales y los anuncios exclusivos que marcan tendencias, convirtiéndolo en un evento que trasciende el deporte y se vive como una verdadera celebración global.

5. ¿Quiénes son las figuras a seguir este año?

Cada temporada, la NFL presenta estrellas que marcan la pauta en el juego.

En 2025, nombres como Patrick Mahomes (Chiefs), Lamar Jackson (Ravens), Joe Burrow (Bengals) y Josh Allen (Bills) encabezan la conversación. También destacan defensivos como Myles Garrett (Browns) y ofensivos como Saquon Barkley (Eagles) además de jóvenes talentos que buscan consolidarse como futuras leyendas.

Temas