¿Cuáles son las posibilidades de que Rafa Márquez entrene a México en lugar de Javier Aguirre?
El presente de la Selección Mexicana parece estable con Javier Aguirre al mando, pero el futuro ya empieza a vislumbrar a un sucesor natural: Rafael Márquez.
El actual auxiliar de la Selección ha sido mencionado constantemente como el heredero del banquillo tricolor, y su cercanía con la Federación Mexicana de Fútbol lo mantiene en el radar para el próximo ciclo.
¿Cuál es la situación actual de Javier Aguirre?
Javier “Vasco” Aguirre vive uno de los mejores momentos de su carrera reciente. Desde su regreso al Tri, ha conseguido resultados sólidos como la Nations League 2025 y la Copa Oro 2025, títulos que le han devuelto estabilidad al proyecto nacional.
Además, su experiencia y liderazgo le han permitido consolidar una base competitiva rumbo al Mundial 2026, que México compartirá con Estados Unidos y Canadá.
Por ello, las posibilidades de que Aguirre deje el cargo antes del Mundial son muy bajas, estimadas por analistas en menos del 20%, salvo que ocurra un desplome deportivo o una crisis interna en los próximos meses.
¿Por qué se menciona tanto a Rafa Márquez como posible reemplazo?
Rafael Márquez, actual auxiliar de la Selección, ha mantenido una buena relación con la Federación y forma parte del plan de sucesión a mediano plazo.
Desde 2024, diversos medios reportaron que su figura se incorporó como apoyo técnico en la estructura de selecciones con la intención de que asuma el cargo tras el Mundial 2026, si el proceso actual se cumple con éxito.
Su conocimiento del entorno, liderazgo natural y formación en Europa lo colocan como el principal candidato para continuar el proyecto, especialmente si México logra un papel destacado en la Copa del Mundo.
¿Qué tan probable es que Márquez tome las riendas del Tri?
Según las proyecciones actuales, las probabilidades de que Márquez dirija al Tri después de 2026 se sitúan entre 60% y 80%, siempre que mantenga su crecimiento como entrenador y no firme con otro club importante.
La Federación lo ve como una figura de continuidad y renovación, capaz de conectar con la nueva generación de futbolistas mexicanos.
En conclusión, Javier Aguirre seguirá firme al frente del Tri hasta el Mundial 2026, pero el nombre de Rafa Márquez ya suena con fuerza como el sucesor natural. Su preparación en Europa y su visión moderna del fútbol podrían marcar el inicio de una nueva era para la Selección Mexicana después de la justa mundialista.
Temas