Somos México: La FEMEXFUT presenta su campaña de cara al Mundial 2026
La Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT) ha comenzado este día su campaña de cara al Mundial 2026.
“Somos México” es el nombre de la estrategia comercial de difusión de la tercera Copa del Mundo de futbol que es albergada por nuestro país; en esta ocasión, en 3 sedes: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
¿Qué implica la campaña Somos México?
Lucia Olvera, Directora de Marketing y Patrocinios de la FEMEXFUT dio a conocer que, de la mano de los patrocinadores del futbol mexicano, habrá diversas actividades para la afición en nuestro país desde el día de hoy hasta la conclusión de la Copa de Mundo.
Asimismo dio a conocer que la campaña de difusión del Mundial llevará el sello distintivo de “Hecho en México”.
¿Qué significa el sello “Hecho en México”?
El Secretario de Economía del país, Marcelo Ebrard, hizo mención sobre el hecho y la importancia de que la presente campaña esté acompañada del sello “Hecho en México”.
Mencionó que al ser una campaña que lleva el nombre de nuestro país, se debe de hacer con los máximos estándares de calidad, como todo lo que tiene el sello de “Hecho en México”.
¿Qué productos tienen el sello de Hecho en México?
De acuerdo con cifras de la propia Secretaría de Economía en mayo pasado, más de 1983 productos de 623 empresas cuentan con el sello de Hecho en México.
Entre los productos destacan vinos y licores, automóviles, productos de línea blanca, alimentos, entre otros.
Temas