Síguenos

Toluca termina con su segunda sequía más larga sin títulos

5481 días después los Diablos Rojos dan la vuelta olímpica (Daniel Gámez / POSTA DEPORTES)
Por:Gabriel Torres

Los Diablos Rojos del Toluca conquistaron su título de liga número 11, y se encuentran a un cetro de igualar la marca de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

Con este logro, los Escarlatas acabaron con una sequía de 15 años sin un título.

Mohamed frenó al América

Antes de vencer a las Águilas del América en la final del torneo Clausura 2025, la última final que ganó Toluca fue a Santos Laguna en el Bicentenario 2010, en un duelo que se resolvió en tanda de penales.

Tras ese logro, Toluca cayó en tres finales de la Liga MX, ante los Xolos de Tijuana, Santos Laguna y la más reciente ante los Tuzos del Pachuca, quienes hicieron trizas a la oncena choricera.

Adiós al amargo recuerdo de la derrota

Además, los Diablos Rojos cayeron en otras dos finales, la de Concachampions 2013-2014 a manos del Cruz Azul, y la de la Copa MX del Clausura 2018, al caer por un autogol ante el Necaxa.

La sequía de títulos del Toluca se extendió por 5481 días, que se traducen en 783 semanas, 180 meses o 15 años.

Esta espera entre títulos es la segunda más larga que ha vivido el club choricero en la era de las Liguillas.

La sequía más larga entre títulos

La sequía más larga entre títulos se dio del campeonato 1974-1975 al título que los Diablos ganaron en el Verano 1998, cuando los mexiquenses se impusieron el 10 de mayo de 1998 a los Rayos del Necaxa, en una de las finales más recordadas de los torneos cortos.

En cuestión de minutos Toluca se sobrepuso de un marcador global en contra de 0-3 para ganar a los Rayos por global de 5-3.

A partir de ese momento, los Diablos Rojos se llevaron los títulos del Verano 99 ante Atlas, Verano 2000 ante Santos Laguna, Apertura 2002 ante Monarcas Morelia, Clausura 2005 ante Rayados, Clausura 2008 ante Cruz Azul, y Bicentenario 2010 ante Santos Laguna

Temas