¿Qué hubiera pasado si Matías Almeyda no se iba de Chivas? Este sería el presente del rebaño
La salida de Matías Almeyda en 2018 marcó un antes y un después en la historia reciente de las Chivas. Tras ganar títulos y conquistar a la afición, el argentino dejó un vacío difícil de llenar. Pero, ¿cómo sería el presente rojiblanco si “el Pelado” hubiera seguido al frente del equipo?
¿Qué dejó Almeyda en su paso por Chivas?
Matías Almeyda llegó en 2015 y rápidamente devolvió protagonismo a un club que llevaba años en la irregularidad. Bajo su mando, Chivas ganó una Liga MX (Clausura 2017), dos Copa MX, una Supercopa y la Liga de Campeones de la Concacaf 2018.
Además, conectó profundamente con la afición gracias a su estilo cercano y motivador. Su salida estuvo marcada por diferencias con la directiva, más que por resultados deportivos.
¿Qué dice la proyección de la IA si Almeyda hubiera permanecido?
Según simulaciones de inteligencia artificial, si Almeyda hubiera continuado en el banquillo, Chivas habría mantenido mayor estabilidad en los torneos posteriores. El modelo estima que el rebaño habría tenido un 40% más de probabilidades de clasificar a liguillas consecutivas entre 2019 y 2021, además de una posibilidad real de competir por otro título de liga.
La continuidad del proyecto habría favorecido la consolidación de jóvenes canteranos como Fernando Beltrán y José Juan Macías, quienes podrían haber tenido un desarrollo más sólido bajo su guía.
¿Cómo sería el presente del rebaño con Almeyda?
De acuerdo con la IA, Chivas estaría hoy con una estructura deportiva más estable y con mayor competitividad en Liga MX. La proyección incluso sugiere que Almeyda podría haber llevado al club a otra final internacional, consolidando su estatus como uno de los técnicos más importantes en la historia rojiblanca.
La afición, por su parte, habría mantenido la ilusión y la comunión con el equipo.
Si Matías Almeyda no hubiera salido en 2018, el presente de Chivas sería muy distinto. La IA plantea que el rebaño habría vivido una etapa más estable y con mayores éxitos deportivos, prolongando la huella imborrable que dejó el “Pelado” en Guadalajara.
Temas