Síguenos

Orlegi pone en venta al Atlas y deja atrás la multipropiedad

Orlegi pone en venta al Atlas y deja atrás la multipropiedad (Photo by Simon Barber/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

El futbol mexicano está viviendo una transformación histórica. Después de años de debates sobre la multipropiedad, Grupo Orlegi ha tomado la decisión de desprenderse del Atlas de Guadalajara a partir del Apertura 2025.

El club rojinegro, bicampeón en la era de torneos cortos, entra oficialmente en proceso de venta tras cinco años bajo el mando de la empresa presidida por Alejandro Irarragorri.

La operación ya está en marcha con el respaldo de un banco estadounidense que trabaja con fondos de inversión, lo que garantiza una transición transparente y estructurada.

¿Qué pasará con el Atlas tras la venta?

La noticia ha despertado inquietud entre los aficionados rojinegros, pero de acuerdo con periodistas como Pedro Antonio Flores, no existe ningún riesgo de que el equipo cambie de nombre, sede o desaparezca. Existen “candados” legales que aseguran la permanencia del Atlas en Guadalajara, algo que sin duda tranquiliza a la fiel afición tapatía.

Orlegi ha recalcado que se trata de una “transición planificada” con el objetivo de mantener el crecimiento institucional y deportivo del club. El proceso estará acompañado por firmas de alto nivel como Moelis & Company y Weil, Gotshal & Manges LLP, que evaluarán las mejores opciones de transacción.

¿Por qué Orlegi se queda con Santos Laguna y no con Atlas?

La salida de Atlas responde, en gran medida, a la presión que existe sobre los dueños con más de un club en la Liga MX. Tras la reciente venta de los Gallos Blancos por parte de Grupo Caliente, el caso de Atlas marca otro paso hacia un futbol sin multipropiedad.

Orlegi ha optado por conservar al Santos Laguna, equipo que también ha sido parte de su portafolio desde 2013. Esta elección sorprende, considerando que Atlas vivió una de sus etapas más gloriosas bajo su dirección: campeones en el Apertura 2021 y el Clausura 2022, terminando con una sequía de más de 70 años.

El futuro del Atlas se definirá en los próximos meses. Lo que es un hecho es que se avecinan nuevos tiempos para el club tapatío y su afición.

Temas