¡Confirmado! El ascenso y descenso en Liga MX si volverán ¿a partir de qué año?
CIUDAD DE MÉXICO, México. - Uno de los asuntos que ha causado polémica en el futbol mexicano es la ausencia del ascenso y descenso entre la Liga MX y la Liga de Expansión, algo que se decidió suprimir en 2020, para sanear las finanzas por el tema de la pandemia por Covid-19
Crisis deportiva
En la Liga MX se suprimió el descenso y se cambió por un sistema de multas que aparentemente castiga a los tres equipos que ocupan los últimos lugares de la tabla porcentual.
Este esquema le ha restado competitividad deportiva a la Liga MX, y en semanas recientes surgieron rumores de que el futbol mexicano no tenía planeado volver a instaurar el sistema de ascenso y descenso.
Regresan el Ascenso y el descenso
Ante estas versiones, José Luis Higuera, directivo de Atlético Morelia, y exdirectivo del Club Deportivo Guadalajara, declaró en entrevista a Caliente TV que el ascenso y regreso si volverán al futbol mexicano.
“El ascenso y descenso está suspendido, no eliminado, y volverá a mediados del 2026. Y no es que lo diga yo, nuestro Alto Comisionado es quien lo ha dicho públicamente”.
Higuera señaló que este esquema ha molestado a varios clubes de la Liga de Expansión, y algunos ya acudieron al TAS buscando una solución a este sistema de competencia que no premia al campeón, más allá de lo económico.
“Si recuerdas, tan hay inconformidad por la votación (de suspender el ascenso-descenso), que tres equipos demandan ante el TAS, que son UDG, Correcaminos y Mérida … Todo se va a reestablecer en el 2026, que es lo pactado y firmado en las asambleas. Es decir, técnicamente”.
¿Qué es lo que afectó deportivamente a la Liga MX?
De acuerdo con Higareda, más allá de la ausencia del Ascenso y el descenso, al futbol mexicano, las mudanzas de plazas le han hecho más daño al balompié mexicano.
En los últimos años las franquicias de Monarcas Morelia y Lobos BUAP se mudaron a Mazatlán, Sinaloa y Ciudad Juárez, Chihuahua, respectivamente. Estos movimientos, tanto en Liga MX como en Expansión han afectado a la competencia.
“Lo que más daño le hace a nuestro futbol, más que el que no haya temporalmente el ascenso y descenso, son las mudanzas de franquicias, eso no lo ves en ninguna liga importante de futbol en el mundo"
"Claro, tampoco se entiende una Liga MX sin ascenso o descenso, pero creo que los mismos dueños de Primera se han dado cuenta que eso no les ayuda ni en el negocio”.