André Jardine, con deuda pendiente en torneos internacionales con el América
Desde su llegada al banquillo del Club América, André Jardine ha demostrado ser un técnico capaz de establecer una identidad competitiva en el equipo. Bajo su dirección, las Águilas han mostrado un juego equilibrado.
Sin embargo, pese a los avances en el ámbito local, el técnico brasileño encara una deuda pendiente: cuatro resultados decepcionantes en competencias internacionales, divididos en dos presentaciones en la Leagues Cup y dos en la Concacaf Champions Cup.
Jardine llegó con la expectativa de llevar al América de nuevo al protagonismo en la Liga de Campeones de la Concacaf, un torneo que históricamente ha sido terreno fértil para el club más ganador del fútbol.
No obstante, los resultados no han estado a la altura de esa tradición. Las recientes actuaciones han dejado un sabor agridulce, con eliminaciones dolorosas.
¿Cuáles han sido los fracasos sufridos por el América bajo la dirección de André Jardine?
Leagues Cup 2023: En la edición inaugural del torneo con su renovado formato, América vivió una de sus peores presentaciones internacionales. Tras apenas un mes al frente del equipo, el club fue eliminado en los octavos de final luego de caer ante Nashville.
Concacaf Champions Cup 2024: En esta instancia, el América se quedó corto al alcanzar las semifinales tras enfrentar a Pachuca. Con un marcador global de 3-2, el equipo no supo capitalizar el empate obtenido en el partido de ida y en la vuelta los goles de Emilio Rodríguez y Nelson Deossa, sellaron su destino.
Leagues Cup 2024: Durante la siguiente edición del torneo, el conjunto azulcrema se vio superado en la instancia de cuartos de final. La eliminación se definió en una tanda de penales contra el Colorado Rapids.
Concacaf Champions Cup 2025: La derrota más reciente se presentó ante Cruz Azul que fue el encargado de poner fin al recorrido del América en los cuartos de final con un resultado de 2-1.
¿Podrá Jardine revertir esta situación y devolverle al América el brillo internacional?
Con una plantilla que cuenta con la técnica, habilidad y capacidad, el técnico brasileño tiene todas las herramientas para saldar esta deuda. El reto es considerable, pero también es una oportunidad para nombrarse como uno de los entrenadores más emblemáticos en la historia del club.
Ganar un título fuera de las fronteras mexicanas no solo validaría su proyecto, sino que también lo posicionaría al mismo nivel de aquellos que han dejado huella en la institución. Por ahora, la deuda sigue abierta.
Jardine cuenta con respaldo, talento y tiempo; lo que resta es lograr ese triunfo internacional que anhela la afición y el equipo.
Te puede interesar...