Síguenos

América: rivales, fechas y dónde ver sus partidos en la Leagues Cup 2025

Las Águilas buscan la revancha internacional en la Leagues Cup 2025 (Getty Images)
Por:Christian Moya

El Club América se prepara para afrontar la Leagues Cup 2025, un torneo que reúne a los equipos de la Liga MX y la MLS.

El conjunto azulcrema buscará demostrar su jerarquía internacional en una fase de grupos exigente, donde enfrentará a tres escuadras norteamericanas con estilos muy distintos.

A continuación, te contamos todo lo que debes saber: rivales, calendario y dónde ver sus partidos.

¿Contra qué equipos se enfrentará el Club América?

Las Águilas debutarán en la Leagues Cup el miércoles 30 de julio frente al Real Salt Lake, en un duelo que se jugará a las 7:30 p.m. (hora del centro de México).

Posteriormente, disputarán su segundo partido el sábado 2 de agosto, cuando se midan ante el Minnesota United, en punto de las 7:00 p.m.

Finalmente, cerrarán la fase de grupos enfrentando al Portland Timbers el miércoles 6 de agosto, también a las 7:30 p.m.

Todos los encuentros se transmitirán a través de Apple TV con el MLS Season Pass, plataforma que tiene los derechos exclusivos del torneo en su edición 2025.

¿Cómo llega América a este torneo?

En lo que va del Apertura 2025 de la Liga MX, el Club América ha tenido un arranque irregular.

En la jornada 1 empató 1-1 ante Juárez, en la jornada 2 logró una victoria contundente de 3-1 frente a Tijuana, pero en la jornada 3 volvió a igualar, esta vez contra Necaxa con marcador de 1-1.

Además, en el duelo por el Campeón de Campeones, América fue derrotado 3-1 por Toluca, dejando escapar una oportunidad más de levantar un título.

Actualmente, el conjunto dirigido por André Jardine se ubica en la sexta posiciónde la tabla general.

¿Qué se espera del América en la Leagues Cup 2025?

A pesar del inicio titubeante en la liga local, América podría ser uno de los favoritos al título en la Leagues Cup, gracias a la profundidad de su plantel y la calidad individual de los jugadores.

Se espera que el equipo utilice este torneo para retomar el ritmo competitivo y enviar un mensaje claro.

Además, tras quedarse en la orilla en la edición pasada, el objetivo es claro, llegar al título y demostrar por qué América sigue siendo uno de los equipos  más grandes de México.

Temas