Síguenos

América logra conectar con el Estadio Ciudad de los Deportes

América logra conectar con el Estadio Ciudad de los Deportes (Foto: Daniel Gámez / POSTA Deportes)
Por:Jesús Romero

La realidad es que después de que comenzara la remodelación del Estadio Azteca, la incertidumbre de dónde jugaría el que en ese momento era el bicampeón de la Liga MX era todo un tema para directiva y aficionados. 

Cuando se publicó que la sede de los juegos como local para América serían en el Estadio Ciudad de los Deportes, compartiendo con Atlante y Cruz Azul, la logística se complicó en algunas jornadas, lo que derivó de entradas muy bajas por parte de la afición azulcrema. 

¿Qué hizo el América para atraer a sus aficionados al estadio? 

América comenzó a trabajar en una estrategia para acercar a los aficionados a su inmueble que hasta entonces era prestado. 

Justamente la directiva pensó en enviar a jugar algunos partidos de local en Estados Unidos pero la liga no lo permitió.

Después surgió la posibilidad de Guadalajara y Puebla. En este último se jugó la final de ida en Apertura 2024 contra Rayados.

En dicha ocasión no se pudo utilizar el inmueble porque hubo corrida en la Plaza de Toros México que se ubica a un lado del Ciudad de los Deportes, por lo que las águilas fueron a Puebla.

¿Que hizo el América para este Clausura 2025 aumentar la asistencia de aficionados? 

Para este Clausura 2025, la directiva encabezada por Santiago Baños implementó una estrategia para aumentar la asistencia.

Y es que Cruz Azul y Atlante se mudaron y el Club de Coapa fue el único en quedarse en el inmueble, por lo que lo pintaron de azulcrema, uno de los puntos que llamó la atención de la afición.

Agregando las dinámicas y la canción que se ha hecho emblema para la afición y que se canta en el medio tiempo de todos los partidos, se volvió una experiencia ver al América como local.

América busca volver y concretar su cuarta final consecutiva para buscar el tetracampeonato.

Te puede interesar....

Temas