Con el sueño de llegar a la Liga MX ¿Qué equipos de Liga de Expansión podrían ascender?
La Liga Expansión MX es una división olvidada por el futbol mexicano. A pesar de contar con equipos históricos y que han transitado por la primera división como Atlante, U. de G., Celaya o Atlético Morelia, los directivos de la Liga MX los han abandonado por no considerarla importante para el desarrollo del futbol mexicano.
A pesar de esto, existe una esperanza para algunos de los equipos que aun rondan la Liga de plata del futbol mexicano .
¿Cuándo se canceló el ascenso / descenso en el futbol mexicano?
Tras la cancelación del torneo Clausura 2020 en todas sus divisiones debido a la pandemia del COVID – 19, vinieron una serie de cambios y decisiones entre los que destacaron la mudanza de Morelia a Mazatlán, el cierre definitivo del torneo y la cancelación hasta 2026 del Ascenso y el Descenso en la primera división.
Estos cambios fueron presentados por el presidente de la Liga MX en este entonces, Enrique Bonilla en abril de 2020.
Ante estas medidas, la Liga Ascenso MX cambió su nombre Liga Expansión MX sin oportunidad para los clubes de ascender a la primera división, y con un límite de edad de 23 años.
¿Cómo han sido estos 5 años sin ascenso en Liga Expansión MX?
El cociente siguió siendo registrado en la Primera División, a pesar de que el descenso no se aplica;
En su lugar, los últimos tres lugares de la tabla de porcentajes pagan una multa que, de acuerdo con la Liga MX, se destina a los equipos participantes en la Liga de Expansión para el mejoramiento del plantel y el crecimiento de las instalaciones de las franquicias.
¿Qué equipos han pagado la multa para evitar descender?
En 2021, Atlético de San Luis quedó en el último lugar de esta tabla ($120 millones de pesos), Atlas fue penúltimo ($70 millones) y Juárez antepenúltimo ($50 millones).
Para 2022, Bravos volvió a pagar, esta vez como último lugar ($80 millones), Xolos de Tijuana fue el lugar 17º ($47 millones) y Toluca no se salvó al quedar como antepenúltimo en la tabla del cociente ($33 millones).
Al año siguiente, Querétaro, Xolos, una vez más como 17, y Mazatlán pagaron los montos como los últimos lugares.
El año pasado Tijuana fue último de la tabla, Bravos volvió a pagar al quedar en penúltimo sitio y los Cañoneros también les alcanzó la multa como lugar 16.
En 2025, Mazatlán volvió a pagar la multa, ahora como último lugar, Puebla quedó como penúltimo y Atlas volvió a tener que hacer el pago al quedar en el lugar 16.
¿Qué equipos hubieran podido ascender en estos años?
Los ganadores del Campeón de Campeones en Liga Expansión MX han sido 5 diferentes clubes y que, de haberse mantenido el ascenso, habrían llegado a Liga MX.
Tepatitlán sorprendió y ganó a Tampico Madero en 2021; un año después, Atlante fue el mejor del año futbolístico al vencer al Atlético Morelia.
En 2023, Tapatío venció al Atlante en el duelo por el mejor del año en Expansión. El año 2024 dejó a Cancún FC como campeón de campeones al ganarle a los Azulgrana.
¿Cómo se podría regresar el Ascenso y Descenso en México?
En agosto de 2024, se confirmó que dos equipos habían conseguido la certificación para poder ascender a primera división: Atlante y Leones Negros.
Sin embargo, la misma Liga MX ha dado a conocer que se necesita un mínimo de 4 equipos con esta certificación para poder luchar por el ascenso a la Liga MX.
Los rumores hablan sobre la expansión de equipos en el máximo circuito de 18 a 20 equipos, por lo que la forma de ascenso sería mediante la compra o venta de fichas en la primera división.
Temas