Síguenos

Esta es la reestructura de la Comisión de Árbitros del fútbol mexicano

Esta es la reestructura de la Comisión de Árbitros del fútbol mexicano (Jesús May/ POSTA Deportes)
Por:Jesús May

El arbitraje en el fútbol mexicano ha dado mucho de que hablar en los últimos meses e incluso años, por las decisiones que se toman constantemente en los partidos.

Muchos consideran que el arbitraje está en “crisis”, por ello la Federación Mexicana de Fútbol y la Comisión de Árbitros presentaron su nueva estructura.

¿Qué se dijo sobre el trabajo de los árbitros?

La FMF y la Comisión de Árbitros buscan reconocer y cuidar el trabajo de los árbitros, pues reconocieron que existían malos ambientes dentro de este ambiente, quienes consideraban no valoraban su trabajo.

Por ello, además de trabajar en mejorar el rendimiento de los árbitros, también mejorarán las condiciones laborales de los silbantes, aunado a que los apoyarán brindándoles más preparación que los ayude a capacitarse de mejor manera.  

¿Cuáles son los cambios en el arbitraje mexicano?

La principal incorporación es la llegada de Horacio Elizondo quien será el nuevo director técnico de la Comisión de Arbitraje del Fútbol Mexicano.

Ex silbante argentino que en el mundial del 2006 fue protagonista al comandar el partido inaugural en Alemania, además de la gran final.

La Comisión de Árbitros busca la homologación en las decisiones y que haya transparencia en las decisiones que se tomaron, por ello su plan de acción estará enfocado en tres rubros principales.

¿Cuál es el nuevo plan de trabajo del arbitraje mexicano?

La Comisión de Arbitraje presentó tres pilares en los cuales se enfocarán para mejorar las decisiones de sus silbantes.

Con ellos no solamente trabajarán en el rendimiento de los árbitros, sino que también en la tecnología del VAR, para la mejora de la toma de decisiones.

Temas