Xavi Hernández dice no al Bayer Leverkusen
El Bayer Leverkusen inició la temporada 2025/26 con la ilusión de repetir o superar sus éxitos recientes, pero la situación dio un giro inesperado.
Erik Ten Hag, quien apenas dirigió tres partidos oficiales en poco más de un mes, dejó su puesto. La directiva ahora debe tomar decisiones rápidas, mientras la Fecha FIFA servirá para evaluar candidatos y estabilizar el rumbo del equipo, que perdió piezas clave de su plantilla.
¿Por qué Xavi Hernández rechazó al Bayer Leverkusen?
Según información del diario MARCA, el club alemán buscó a Xavi Hernández para reemplazar a Xabi Alonso, quien había dejado el equipo para dirigir al Real Madrid. Sin embargo, el técnico catalán rechazó la propuesta.
La negativa de Xavi se debe a que considera que aún no es momento de volver a los banquillos, recordando que su última experiencia fue en el Barcelona.
A pesar de la insistencia del Leverkusen, la respuesta del exfutbolista español se mantiene firme. En meses recientes también sonó su nombre para clubes como Manchester United y Rayados de Monterrey, pero nunca se concretó nada oficial.
¿Qué pasó con Erik Ten Hag en Leverkusen?
Erik Ten Hag llegó tras un paso complicado por el Manchester United, con la expectativa de aportar su experiencia a la Bundesliga. Sin embargo, su paso por el club alemán fue breve y lleno de contratiempos.
Su debut fue con derrota ante Hoffenheim en casa, y en la siguiente jornada, el equipo dejó escapar la victoria ante Werder Bremen, pese a ir ganando por dos goles y tener un jugador más.
El resultado de estos partidos y la presión de la directiva y afición contribuyeron a la salida del técnico neerlandés, dejando al Leverkusen en búsqueda de un proyecto que pueda devolver estabilidad al equipo.
¿Qué futuro le espera al Bayer Leverkusen?
Ahora, la directiva del Bayer Leverkusen enfrenta un reto mayúsculo: encontrar un entrenador capaz de liderar al equipo y mantenerlo competitivo en la Bundesliga y competiciones europeas. Las opciones siguen abiertas y la Fecha FIFA será clave para cerrar la decisión.
Temas