Síguenos

El legado de Beenhakker por el fútbol mexicano

(Photo by Ian Walton/Getty Images)
Por:Luis David Quezada

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse la muerte de Leo Beenhakker, el legendario entrenador neerlandés, a los 82 años de edad. Con una carrera que abarcó más de cuatro décadas, Beenhakker dejó una marca imborrable en clubes de élite y selecciones nacionales de distintos continentes.

Un técnico de leyenda

Reconocido por su estilo directo y su enorme conocimiento táctico, Beenhakker dirigió con éxito en Europa, América y Asia. Su versatilidad y capacidad de adaptación lo convirtieron en una figura admirada en el fútbol mundial.

Beenhakker dirigió al Real Madrid en dos etapas, siendo la primera (1986–1989) la más destacada. Bajo su mando, el club ganó tres Ligas consecutivas, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, consolidando un ciclo ganador inolvidable.

En su país, brilló al frente del Ajax y el Feyenoord. Con ambos equipos consiguió títulos de liga, demostrando su dominio en el fútbol neerlandés y su capacidad para competir al más alto nivel.

Como seleccionador nacional, llevó a Países Bajos al Mundial de 1990, clasificó a Trinidad y Tobago por primera vez a una Copa del Mundo (Alemania 2006) y condujo a Polonia a la Eurocopa 2008. Logros que marcaron historia en cada país.

En el fútbol mexicano dirigió al Club América y a las Chivas de Guadalajara. Su paso por estos clubes dejó una fuerte impresión y es recordado como uno de los técnicos extranjeros más influyentes en el país.

Un legado inolvidable

Leo Beenhakker no solo cosechó títulos, sino también respeto y admiración en cada paso de su carrera. Su legado como estratega, formador y figura internacional queda grabado en la historia del fútbol.

La comunidad futbolística internacional recuerda a Leo Beenhakker como un estratega visionario que contribuyó significativamente al desarrollo y éxito de múltiples equipos y selecciones alrededor del mundo.

Descanse en paz.