Manchester City despide a empleado por usar camiseta del United
La pasión futbolera puede traer consecuencias inesperadas, incluso en el entorno laboral. Esto lo comprobó un camarero del Manchester City, despedido luego de que una fotografía suya vistiendo la camiseta del Manchester United durante el derbi se volviera viral.
La rivalidad entre los clubes más importantes de Manchester no dejó espacio para la neutralidad, y el incidente desató un debate sobre los límites de la pasión deportiva en el trabajo.
¿Qué ocurrió exactamente durante el derbi entre el Manchester City y el United?
Durante el último enfrentamiento entre Manchester City y Manchester United, los Sky Blues se impusieron 3-0 con un doblete de Erling Haaland y un tanto de Phil Foden. En medio de la celebración y la tensión del estadio, un camarero fue captado sirviendo bebidas con la camiseta de los Red Devils, el eterno rival.
La imagen se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de críticas y alertando al club sobre la situación. Como resultado, el Manchester City tomó la drástica decisión de remover al empleado de su puesto, agradeciendo además a quienes reportaron el incidente.
¿Es legal en Inglaterra despedir a alguien por su afición deportiva?
El caso abrió un debate sobre la legalidad de decisiones laborales basadas en preferencias deportivas. La semana pasada, un juez laboral en Croydon, Londres, indicó que una empresa puede rechazar a un trabajador “ferviente” seguidor del Tottenham si la oficina está llena de aficionados del Arsenal, buscando preservar la armonía del equipo.
El juez Daniel Wright explicó que “hay ocasiones en las que una empresa puede decidir con toda la legalidad que alguien no encajará bien en el equipo y que, por lo tanto, será difícil trabajar juntos”.
Sin embargo, el caso del City difiere porque se trató de un despido y no de una contratación, lo que intensifica el debate.
Temas