Síguenos

Luis Díaz ya tiene acuerdo con Bayern, pero Liverpool lo frena

Luis Díaz ya tiene acuerdo con Bayern, pero Liverpool lo frena (Photo by Stu Forster/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

El futuro de Luis Díaz ha encendido las alarmas en Liverpool y despertado enorme expectativa en Alemania. El atacante colombiano, campeón de la Premier League con los ‘Reds’, podría convertirse en el próximo gran fichaje del Bayern Múnich, en lo que sería una de las operaciones más importantes del verano europeo.

Con contrato vigente hasta 2027, Díaz ya habría manifestado a la directiva su deseo de asumir nuevos retos, con especial interés por la Bundesliga. El Bayern, necesitado de extremos tras la salida de Leroy Sané, Mathys Tel y Thomas Müller, y la lesión de Jamal Musiala, ve en el guajiro la solución perfecta.

¿Por qué Bayern apuesta tan fuerte por Luis Díaz?

La urgencia del Bayern por reforzar su ataque es clara. Con la temporada 2025-26 a la vuelta de la esquina, el club bávaro necesita cubrir los huecos en su plantilla y considera que Díaz puede ofrecer desequilibrio inmediato.

Su experiencia internacional, su capacidad goleadora (17 goles en 50 partidos la última campaña) y su sacrificio táctico lo convierten en una pieza ideal.

Además, el colombiano ya tiene un principio de acuerdo con el Bayern: contrato hasta 2029 y un salario de 14 millones de euros anuales, cuatro veces más de lo que gana en Inglaterra.

¿Qué falta para cerrar la transferencia?

Pese al acuerdo entre el jugador y el club alemán, Liverpool no lo dejará ir fácilmente. Ya rechazó una primera oferta de 67,5 millones de euros y exige al menos 100 millones por su pase.

Según medios como Bild y Sky Sports, el Bayern presentará una nueva propuesta por 86 millones de libras (aproximadamente 100 millones de euros) en los próximos días.

Una reunión clave entre directivos está en puerta para definir si Díaz se despide de Anfield o permanece como figura de Arne Slot.

¿Es esta la mejor decisión para la carrera de Luis Díaz?

El Bayern le ofrece protagonismo inmediato, un aumento salarial significativo y la posibilidad de liderar un nuevo proyecto en Alemania. Sin embargo, dejar Liverpool, donde ya es titular indiscutido y figura en ascenso, implica también el riesgo de adaptación a un nuevo entorno.

A sus 28 años, Díaz está en el mejor momento de su carrera. Si la operación se concreta, será el fichaje colombiano más caro de la historia.

Temas