Leagues Cup desata polémica por multas millonarias
La competencia que une a la Liga MX y a la MLS no solo es controversial por su formato, sino también por las duras sanciones que contempla su reglamento, especialmente en lo que respecta a la libertad de expresión de jugadores, entrenadores y personal de los clubes.
Según el apartado 4‑C del reglamento de sanciones, cualquier comentario negativo hacia el torneo, su arbitraje, el VAR o incluso su sistema tecnológico VOL puede costar hasta 50 mil dólares, es decir, más de 940 mil pesos mexicanos.
¿Por qué tanta polémica con el reglamento?
La reciente jornada ha encendido las alarmas, luego de que Antonio “Turco” Mohamed, técnico de Toluca, criticara abiertamente el arbitraje tras empatar con Columbus Crew. “Hicimos ocho faltas y tenemos ocho amarillas”, dijo visiblemente molesto. Aunque trató de suavizar sus palabras, cámaras captaron un comentario irónico: “¿Para qué nos traen a jugar acá?”.
Eso fue suficiente para que el Comité Disciplinario lo pusiera bajo la lupa. De comprobarse una infracción, el técnico argentino podría convertirse en el primer sancionado bajo esta cláusula.
¿Quiénes pueden ser sancionados?
La multa no solo aplica a jugadores. El reglamento abarca a:
Cuerpos técnicos
Delegaciones
Funcionarios del club
Todo aquel que emita declaraciones que “atenten contra el juego limpio o el prestigio del torneo” es susceptible de sanción económica. Y no importa si la crítica es en una rueda de prensa, entrevista o redes sociales.
Curiosamente, las sanciones por hablar podrían superar incluso los premios que se entregan por partidos ganados. Mientras que un club puede ganar 300 mil dólares por victoria, una multa puede acercarse a esa cifra, reduciendo drásticamente la ganancia.
La Leagues Cup tendrá que encontrar el equilibrio entre la protección de su marca y el respeto a la voz de sus protagonistas. Porque en el fútbol, callar también puede costar caro.
Temas