Jack Grealish y los errores que lo llevaron a fracasar en el City
La historia de Jack Grealish con el Manchester City fue una verdadera montaña rusa.
El internacional inglés llegó en 2021 como fichaje récord por 100 millones de libras, la transferencia más cara en la historia de la Premier League. Sin embargo, cuatro años después terminó saliendo por la puerta de atrás, sin siquiera figurar en el banquillo de Pep Guardiola.
El propio Grealish reconoció que su actitud fuera de la cancha influyó en este desenlace. “La gente dice:
‘Le gusta salir, le gusta la fiesta’, y a mí me gusta. Quiero vivir mi vida y disfrutar, pero obviamente hay un momento y un lugar para hacerlo. A veces, para ser sincero, probablemente no elegí el momento adecuado. En el City, por ejemplo, a veces no me ayudé, lo admito abiertamente, pero no creo que todo se debiera a eso”, declaró en una entrevista con Sky Sports.
¿La presión del fichaje récord lo marcó desde el inicio?
En esa misma charla, Grealish admitió que “tuvo dos buenos años” en el City de los cuatro que estuvo. Sin embargo, la “presión” por su alto costo de transferencia le pasó factura en la primera campaña.
Además, aceptó que le costó “acostumbrarse a la forma en que el entrenador quería jugar” y al “ambiente” del cuadro skyblue.
¿Cómo fue recibido en Everton tras su salida del City?
El futbolista fue cedido al Everton para la temporada 2025-26, con opción de compra. Con los Toffees ha mostrado una nueva cara: suma cuatro asistencias en sus primeros siete partidos de Premier League, sorprendiendo a propios y extraños. En Merseyside, el atacante encontró lo que tanto buscaba: respaldo y confianza.
¿Es este el renacer de Jack Grealish rumbo al Mundial 2026?
El jugador confesó que necesitaba un cambio de aire para recuperar la motivación: “Sabes, soy bastante vulnerable fuera de la cancha y quería ir a algún lugar para volver a sentir el amor y despertar y jugar con una sonrisa en mi rostro nuevamente”.
Con esta nueva etapa, Grealish busca recuperar un lugar en la selección inglesa y llegar al Mundial de 2026 con su mejor versión.
El camino de Grealish demuestra que incluso los fichajes más costosos no garantizan el éxito. Hoy, en Everton, su presente ilusiona y su futuro vuelve a estar lleno de posibilidades.
Temas