Jack Grealish no podrá jugar contra el City por una regla
Jack Grealish está viviendo un renacer futbolístico. El jugador inglés, cedido por el Manchester City al Everton, ha sido una de las grandes sensaciones del arranque de temporada con un gol y cuatro asistencias en siete jornadas.
Sin embargo, no podrá enfrentarse a su exequipo este sábado 18 de octubre, cuando los ‘Toffees’ visiten el Etihad Stadium.
El futbolista de Birmingham, que parecía haber perdido protagonismo bajo el mando de Pep Guardiola, ha recuperado su mejor versión en Goodison Park.
Su desequilibrio, conducción y confianza le devolvieron la sonrisa al Everton, un club necesitado de talento y liderazgo. Sin embargo, las reglas del fútbol inglés le impiden demostrar su crecimiento ante los ‘citizens’.
¿Por qué Grealish no puede jugar contra el City?
Las reglas de la Premier League son tajantes: los futbolistas cedidos no pueden disputar partidos contra su club de origen durante la cesión. Por ello, Grealish se perderá tanto la ida como la vuelta del campeonato, e incluso quedará fuera si ambos equipos se cruzan en la FA Cup o la Carabao Cup.
Esta norma, conocida popularmente como “la cláusula del miedo”, busca evitar conflictos de intereses y preservar la integridad del torneo. En palabras simples, un jugador que sigue perteneciendo a un club no puede tener la oportunidad de perjudicarlo en el campo.
En otras ligas europeas, esta decisión depende de los acuerdos entre clubes, pero en Inglaterra es una regla obligatoria.
¿De dónde nació la “cláusula del miedo”?
La historia de esta normativa se remonta a 2004. En aquel año, Lomana Trésor LuaLua, cedido por el Newcastle al Portsmouth, disputó un partido contra su exequipo y marcó un gol decisivo en el minuto 89.
El tanto, celebrado con rabia, generó tal controversia que la FA y la Premier League decidieron modificar el reglamento para impedir que algo así volviera a ocurrir.
Desde entonces, ningún jugador cedido puede jugar ante su club de origen en competencias domésticas. En Europa, por ejemplo, el caso es distinto: futbolistas como Philippe Coutinho o Álvaro Morata sí pudieron enfrentarse a sus antiguos equipos en la liga española o la Serie A, dependiendo del contrato.
¿Cómo ha sido el desempeño de Grealish con el Everton?
Antes de esta pausa forzada, Jack Grealish había sido nombrado Jugador del Mes de agosto en la Premier League gracias a su brillante nivel con el Everton. Bajo la dirección de Sean Dyche, ha encontrado libertad para moverse por ambas bandas, asociarse con los mediocampistas y crear oportunidades de gol.
Su fútbol vuelve a fluir, con confianza y liderazgo, mientras el Manchester City observa desde la distancia cómo su jugador recupera sensaciones. En siete jornadas, su impacto ofensivo ha sido clave para mantener a los ‘Toffees’ en la parte media-alta de la tabla.
Guardiola, consciente del talento del inglés, sabe que enfrenta un dilema: Grealish está demostrando el nivel que alguna vez lo llevó a ser el fichaje más caro en la historia del club. Y aunque no podrá enfrentarlo este fin de semana, es inevitable pensar que tarde o temprano volverán a cruzarse los caminos.
¿Qué futuro le espera a Jack Grealish?
Por ahora, el Manchester City puede respirar aliviado. Grealish no estará en el campo para incomodar a sus excompañeros.
Pero si mantiene este ritmo, su regreso o una venta millonaria en el próximo mercado serán temas inevitables en la oficina de los Bears —el apodo que entre bastidores algunos usan para el área de operaciones del City, donde se toman decisiones “feroces”—.
Mientras tanto, los aficionados del Everton disfrutan de su nueva estrella. Y el resto de la Premier League observa cómo Jack Grealish, con talento, trabajo y madurez, se abre paso para recuperar el protagonismo que alguna vez tuvo bajo los reflectores del Etihad.
Porque si algo ha dejado claro su resurgir, es que Jack Grealish ha vuelto… y está listo para rugir nuevamente en la élite del fútbol inglés.
Temas