Síguenos

Guardia Civil confirma causas del accidente que mató a Diogo Jota

Guardia Civil confirma causas del accidente que mató a Diogo Jota (Photo by Octavio Passos/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

La Guardia Civil Española ha revelado los primeros resultados del peritaje sobre el fatídico accidente automovilístico en el que fallecieron el delantero del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André Silva.

Ambos se desplazaban en un Lamborghini Urus por la autopista A-52, cerca de Zamora, cuando el vehículo se salió de control, impactó contra una barrera de contención y terminó envuelto en llamas.

¿Qué provocó el accidente que le quitó la vida a Diogo Jota y a su hermano André Silva?

La Guardia Civil informó que “todo apunta a un exceso de velocidad en relación con el límite autorizado”, sumado al pinchazo de una de las llantas, como las principales causas del siniestro.

“Se está practicando y finalizando el informe pericial, donde entre otras cosas se están estudiando las huellas de pisada dejadas por una de las ruedas del vehículo”, explicó la Delegación de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora.

Todo indica que el conductor era Diogo Jota, quien a sus 28 años perdió la vida junto a su hermano, de 25. Ambos quedaron atrapados e inconscientes dentro del vehículo al momento del impacto.

¿Qué ha dicho el Liverpool tras la tragedia?

Desde Anfield, el ambiente sigue siendo de absoluto luto. La mayoría de los jugadores del primer equipo estuvieron presentes en el funeral de Jota y André Silva hace tres días, y apenas este lunes comenzaron a reportarse a las instalaciones de entrenamiento en Kirkby.

El club aún no ha decidido si disputará su primer amistoso de pretemporada, programado para el domingo ante el Preston North End, debido al fuerte impacto emocional que ha dejado la pérdida de su compañero.

El recuerdo de Jota no solo permanece entre sus compañeros, sino también entre los aficionados, quienes han comenzado a rendir tributos a las afueras del estadio de Liverpool y del Molineux (ex casa de Jota con los Wolves).

¿Por qué se considera que este accidente pudo haberse evitado?

Según los investigadores, una combinación de exceso de velocidad y un pinchazo en una de las llantas fue letal. A pesar de tratarse de un vehículo de alta gama y gran resistencia como el Lamborghini Urus, la pérdida de control fue total, y ni las medidas de seguridad del automóvil pudieron evitar lo peor.

La Guardia Civil ha sido clara en su postura preliminar: "El exceso de velocidad no fue radicalmente extremo, pero sí significativo frente al límite de la vía. Esa diferencia, sumada al fallo mecánico, desencadenó una pérdida de adherencia crítica".

El informe aún no se ha cerrado por completo, pero todo apunta a que el accidente pudo haberse evitado si las condiciones de velocidad hubieran sido distintas.

Temas