Síguenos

Tiroteo interrumpe Media Day de Vasco da Gama y causa terror

Tiroteo interrumpe Media Day de Vasco da Gama y causa terror (Photo by Lucas Figueiredo/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

La violencia urbana en Brasil volvió a cruzar su camino con el fútbol.

Este miércoles, las actividades del Media Day del Vasco da Gama fueron interrumpidas en dos ocasiones por tiroteos cerca del Centro de Entrenamiento Moacir Barbosa, ubicado en las inmediaciones de Ciudad de Dios, una de las zonas más conflictivas de Río de Janeiro.

Mientras los jugadores Philippe Coutinho, Nuno Moreira y Léo Jardim ofrecían entrevistas a la cadena Globo, los disparos comenzaron a sonar y quedaron registrados por los micrófonos. Los futbolistas reaccionaron con visiblemente incomodidad y desconcierto, reflejando un temor que, tristemente, se ha vuelto parte del día a día para quienes trabajan en esta institución.

¿Qué detonó la violencia cerca del Vasco da Gama?

Estos hechos se produjeron dos días después de una operación policial en la que murió José Antônio Lourenço, agente de la élite de la Policía Civil (CORE).

La acción tenía como objetivo cerrar una fábrica de hielo sin licencia, que se sospecha distribuía productos contaminados. Durante el operativo, se registraron enfrentamientos que dejaron consecuencias en toda la zona.

La violencia en el oeste de Río es tan grave que 19 líneas de autobuses fueron desviadas y algunas avenidas permanecieron cerradas por más de media hora.

Solo en el mes de mayo, se han reportado al menos cinco incidentes armados que han afectado al transporte público, demostrando el nivel de inseguridad con el que conviven clubes como el Vasco.

¿Por qué el Vasco no cambia de sede?

Desde su inauguración en 2020, el CT Moacir Barbosa se ha mantenido como el epicentro de las operaciones deportivas del club.

Pese al entorno peligroso, el Vasco da Gama continúa invirtiendo en infraestructura: recientemente construyó una piscina e instalaciones de recuperación física, y se planean nuevos espacios de nutrición y áreas de trabajo para el cuerpo técnico.

Aunque el club reconoce el riesgo, no ha considerado mudar su base, aferrándose a un proyecto de desarrollo que choca de frente con la cruda realidad del crimen organizado en su entorno.

¿Qué medidas tomará el club ante esta situación?

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Vasco, pero fuentes cercanas indican que se están evaluando medidas de seguridad adicionales, como refuerzos policiales en las inmediaciones del complejo deportivo y reestructuración de horarios de entrenamiento.

Temas