Tecnología y Herramientas: ¿Mercado Libre o Amazon? Esta es la mejor app para vender productos
¿Tienes un producto y no sabes cómo venderlo en línea? Si pensaste en Mercado Libre o Amazon, no eres el único, porque el incremento de tecnología y herramientas en los últimos años ha permitido que muchos vendedores consigan importantes ganancias por estos medios.
En realidad, aunque son muy similares, existen varias diferencias que deberías considerar antes de decidir vender tus productos en estas plataformas, para que al final decidas cuál es la que más te conviene usar y por qué.
Tecnología y Herramientas: ¿Vender en Mercado Libre o en Amazon?
- Alcance: Existe una diferencia importante en este renglón para ambas plataformas, porque Amazon se centra más en los Estados Unidos o a nivel global, pero Mercado Libre se especializa en Latinoamérica, especialmente México
- Costos: Las comisiones son un punto importante. Amazon cobra alrededor de $600 pesos mensuales para cuentas profesionales y una comisión de entre el 8% y 15%, pero Mercado Libre, aunque no cobra mensualmente, tiene comisiones por venta de entre el 10% y 20%
- Logística y envíos: Amazon se mueve por FBA (Fulfillment by Amazon), lo que significa que ellos manejan el almacenamiento, empaque y distribución. Mercado Libre tiene su propio sistema, pero aparte permite que los mismos vendedores puedan decidir hacer el envío.
- Facilidad de uso: Amazon es más complejo con herramientas más detalladas y el sistema de Mercado Libre puede ser más amigable.
- Publicidad: La exposición de Amazon es mayúscula y te ayudaría en un mercado competitivo, Mercado Libre puede ofrecerte opciones de branding, aunque en menor visibilidad.
¿En qué app es mejor vender? ¿Mercado Libre o Amazon?
Es posible que Mercado Libre sea tu mejor opción para comenzar a vender productos en México en este 2025, principalmente si es que eres novato en este sector.
Si te decides por esta opción, te enfrentarás a menores barreras para ingresar al sistema ya que no hay una tarifa mensual como vendedor, haciendo más fácil que te inclines al ver que no tienes que invertir tanto.
Mercado Libre es más amigable para principiantes y en el caso de México, es una plataforma más popular, conocido como el marketplace número uno del país, atrayendo a nuevos clientes leales.
Principalmente puedes usar Mercado Envíos o generar tus propios envíos, pero en general la app gracias a sus políticas, te dará una mejor respuesta por su nivel de atención.
¿Por qué Amazon no es para novatos?
El tema con Amazon es que requiere que tengas más experiencia y principalmente un mayor presupuesto si es que buscas un alcance global. Sí, puede ser una buena opción a largo plazo, pero podrías decidir empezar por Mercado Libre.
Temas