¿Qué le pasa a tu cerebro al usar ChatGPT? Estudio revela consecuencias impactantes
Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha puesto sobre la mesa una pregunta crucial para la era digital: ¿el uso de inteligencia artificial como ChatGPT está afectando negativamente nuestras capacidades cognitivas?
La investigación, liderada por la científica Nataliya Kos’myna, analizó el comportamiento cerebral de 54 personas mientras escribían ensayos con diferentes herramientas, y los resultados son inquietantes.
¿ChatGPT reduce tu actividad cerebral?
Los participantes fueron divididos en tres grupos: uno utilizó ChatGPT, otro un motor de búsqueda y el tercero escribió únicamente usando su propio conocimiento.
A través de electroencefalogramas, se midió la actividad cerebral durante las tareas. ¿El hallazgo principal? Los usuarios de ChatGPT mostraron la menor actividad cerebral, y rindieron sistemáticamente peor en aspectos neuronales, lingüísticos y conductuales.
El grupo que no utilizó ninguna herramienta externa exhibió las redes neuronales más activas y extensas, mientras que los usuarios de buscadores mostraron una participación intermedia. Pero fue el grupo que usó ChatGPT el que presentó el acoplamiento neuronal más débil, lo que sugiere una menor exigencia cognitiva.
¿Estamos sacrificando creatividad por comodidad?
Además de los registros cerebrales, el estudio también aplicó técnicas de programación neurolingüística y evaluaciones de profesores para calificar los ensayos. Incluso cuando los grupos cambiaron de herramienta en la última sesión, quienes inicialmente escribieron sin IA mantuvieron un mejor rendimiento.
Aunque el estudio reconoce limitaciones —como el tamaño reducido de la muestra y la necesidad de ampliar el análisis a más edades y géneros—, las conclusiones preliminares son claras: el uso frecuente de modelos de lenguaje como ChatGPT podría disminuir la memoria, creatividad y fluidez en la escritura, especialmente entre jóvenes estudiantes.
La gran pregunta que deja este estudio es directa y preocupante:
¿La inteligencia artificial nos está ayudando a ser más eficientes o nos está volviendo más dependientes y perezosos mentalmente? La ciencia acaba de encender una alerta.
Temas