¿Qué habría pasado si Hugo Sánchez hubiera jugado contra Bulgaria en el 94? Esto dice la IA
El partido de México contra Bulgaria en el Mundial de Estados Unidos 1994 sigue siendo uno de los momentos más debatidos en la historia del fútbol nacional. Ahora, la inteligencia artificial se atreve a responder qué podría haber pasado si Hugo Sánchez hubiera jugado ese día.
¿Cuál fue el contexto del partido contra Bulgaria?
El 5 de julio de 1994, la Selección Mexicana se enfrentó a Bulgaria en los octavos de final del Mundial. Tras un empate 1-1 en tiempo regular y en tiempos extra, México cayó 3-1 en la tanda de penales.
Hugo Sánchez, estrella histórica del Tri y figura en el Real Madrid años atrás, estuvo en la banca y no jugó un solo minuto en ese partido, decisión que generó controversia y críticas hacia el técnico Miguel Mejía Barón.
¿Qué dice la IA sobre un escenario con Hugo en la cancha?
Según un análisis de inteligencia artificial basado en estadísticas históricas, rendimiento de Hugo Sánchez y proyecciones de juego, su participación podría haber cambiado el rumbo del partido.
El modelo considera que, al ingresar en la segunda mitad o en tiempo extra, Hugo habría aumentado en un 18% las probabilidades de anotar.Ya fuera en jugada o balón parado. Además, su experiencia en penales habría incrementado en un 12% las chances de que México avanzara a cuartos de final.
¿Hubiera cambiado la historia del Mundial para México?
Aunque la IA plantea un escenario más favorable, aclara que no garantiza un triunfo absoluto.
El rendimiento de México en penales pudo mejorar con Hugo como cobrador, pero factores como el desgaste físico del equipo y el portero búlgaro Borislav Mihaylov habrían seguido siendo determinantes.
La IA sugiere que Hugo Sánchez en la cancha pudo haber aumentado las posibilidades de triunfo, pero no asegura que México hubiera roto en 1994 su histórica barrera del quinto partido. La incógnita sigue viva, y con ella, uno de los grandes “¿qué hubiera pasado?” del fútbol mexicano.
Temas