Síguenos

¡Protege tu privacidad ya! Así puedes evitar que ChatGPT guarde tus datos en simples pasos

¡Protege tu privacidad ya! Así puedes evitar que ChatGPT guarde tus datos en simples pasos (FreePik)
Por:Cesar Fuentes

En la era digital, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de usuarios. ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una de las plataformas más utilizadas para estudiar, trabajar, resolver dudas y hasta automatizar tareas.

Sin embargo, su uso conlleva una realidad que muchos desconocen: la herramienta puede almacenar información personal para personalizar tus respuestas. Pero ¿sabías que puedes evitarlo fácilmente?

Aquí te mostramos cómo proteger tu información con unos simples pasos y por qué es tan importante hacerlo.

¿Cómo funciona la memoria de ChatGPT?

Desde la implementación de GPT-4 turbo, ChatGPT cuenta con una función avanzada de memoria personalizada. Esta permite que el sistema recuerde tus preferencias, temas frecuentes e incluso tu estilo de redacción. Todo esto con el fin de mejorar tu experiencia como usuario.

La activación de esta función es progresiva y el sistema te notifica cuando comienza a guardar datos. Sin embargo, puedes ajustar o desactivar esta opción cuando lo desees.

¿Qué pasos debes seguir para evitar que guarde tus datos?

Sin iniciar sesión:

Desde la app:

Con sesión iniciada:

¿Por qué deberías cuidar tu privacidad en ChatGPT?

ChatGPT es una excelente herramienta, pero la responsabilidad de proteger tus datos también está en tus manos. Activar los controles de privacidad y desactivar la memoria es una forma sencilla pero poderosa de mantener el control sobre tu información personal. ¡Hazlo hoy mismo y navega con mayor seguridad!

Temas