Profeco revela el cereal con más proteína y menos calorías en México que pocos conocen
En la mayoría de los hogares mexicanos, los cereales son un desayuno habitual por su sabor, practicidad y valor nutritivo. Sin embargo, no todos los productos que se venden como saludables cumplen con lo que prometen.
Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) decidió analizar 43 marcas disponibles en el mercado mexicano para identificar cuáles ofrecen verdaderos beneficios para la salud. Y los resultados sorprendieron: un cereal poco conocido superó a marcas reconocidas como Nestlé y Quaker.
¿Qué cereal lideró el estudio de Profeco?
El cereal que se llevó el primer lugar fue Chachitos, una marca mexicana que pocos consumidores conocen, pero que ahora gana notoriedad por su excelente perfil nutricional.
Según el estudio de Profeco, este producto contiene 3.08 gramos de proteína y apenas 73 calorías por porción, superando a marcas internacionales tanto en calidad como en precio.
Además, no contiene azúcares añadidos ni grasas excesivas, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada sin gastar de más.
¿Qué hace especial a Chachitos frente a marcas famosas?
A diferencia de muchos cereales de grandes marcas que priorizan el sabor dulce con altas cantidades de azúcar, Chachitos apuesta por una fórmula simple, sin ingredientes artificiales ni conservadores innecesarios. Su transparente tabla nutricional permite al consumidor saber exactamente qué está comiendo, algo que Profeco valoró mucho en su análisis.
Este cereal no solo es más saludable, sino que también es más económico, lo que lo hace accesible para todo tipo de consumidores. En un mercado donde lo saludable muchas veces es más caro, Chachitos rompe el esquema.
¿Qué otras marcas obtuvieron buena calificación?
Además de Chachitos, otros cereales bien evaluados por Profeco incluyen a Nestlé Cheerios, con 3.74 gramos de proteína, y Quaker Oatmeal Squares, con 3.37 gramos, ambos también dentro del rango calórico recomendado. Sin embargo, su costo es más elevado en comparación con la marca mexicana.
El estudio de Profeco deja en claro que no siempre lo más popular es lo mejor. Un cereal nacional y económico puede ser más nutritivo que las opciones de grandes marcas.
Temas