Profeco: Esta barra multicontacto es excelente, segura y cuesta menos de 70 pesos
Profeco puso a prueba 16 modelos de barras multicontacto, ocho de ellas normales entre cinco marcas y 10 de ellas con supresor de picos entre seis fabricantes, para detectar cuál es la mejor de su tipo.
Estas extensiones de luz sirven para poder conectar diferentes dispositivos en simultáneo sobre un centro de carga, permitiendo tomar corriente sin ocupar mucho espacio.
Para Profeco, ¿cuál es la mejor barra multicontacto?
La mejor marca resultó ser la Volteck en su modelo MUL-6EG (46021) con longitud de 20 centímetros, con una capacidad declarada de 13A-1625 W.
Esta resultó ser la mejor barra multicontacto al cumplir en todas sus pruebas contando protección contra choque eléctrico y calentamiento, pruebas de seguridad mecánica, longitud del cable, calibre y seguridad de la envolvente, con un peso de 157 gramos y seis receptáculos para las clavijas.
Según el estudio que se realizó en septiembre de 2022 y que fue publicado en la Revista del Consumidor, tiene un precio de lista de $62 pesos.
Aún cuando resultó ser la mejor opción del estudio, también se indicó que sus cables no están unidos con firmeza, por lo que la unión no fija con firmeza los componentes al presentar soldaduras frías de sus cables a las barras.
¿Cuál es la mejor barra multicontacto con supresor de picos según Profeco?
La Procuraduría Federal del Consumidor no informó sobre una recomendación, pero entre los modelos que se presentaron con la etiqueta de ser “Seguras”, aparecieron los siguientes modelos
- APC PE66W
- APC PE63
- Volteck MUL-627
- Koblenz SS-550-USB
- Koblenz SS-480-C
- Steren 905-040
¿Cómo elegir una buena barra multicontacto según Profeco?
Profeco invita a que compres barras multicontacto en el mercado formal porque son más seguras y están certificadas para su comercialización, además de que puedes comparar precios.
Para que una barra multicontacto dure más y tenga buen funcionamiento, debes considerar nunca sobrecargar su capacidad, considerar las extensiones de uso rudo, no retirar la espiga para prevenir corrientes, además de colocar la barra de contacto en un lugar seguro donde no la tengas que moverla y ser precavido al limpiarlas.
Temas