Síguenos

Las plantas nativas de México que tiñen la ropa de forma natural y son lindas en cualquier jardín

Dale color a tu ropa con estas plantas (Especial)
Por:Gabriel Torres

En la búsqueda de alternativas sustentables, las plantas nativas de México ofrecen una doble función: embellecer jardines y convertirse en aliadas ecológicas para teñir ropa de manera natural.

Estas especies no solo aportan color y vida al entorno, también permiten crear tintes orgánicos libres de químicos, ideales para quienes practican el arte textil, el diseño de moda o simplemente desean cuidar el planeta desde casa.

El uso de pigmentos vegetales es una tradición milenaria en México, donde pueblos indígenas han empleado flores, hojas y raíces para teñir textiles en tonos intensos y duraderos.

¿Qué plantas nativas mexicanas sirven para teñir ropa?

Entre las más populares destacan:

Estas especies pueden cultivarse fácilmente en jardines domésticos, ya que están adaptadas al clima mexicano y requieren poca agua en muchos casos.

¿Cómo se utilizan para teñir ropa?

El proceso comienza recolectando la parte de la planta que contiene el pigmento (flores, hojas, corteza o frutos).

Se hierve durante al menos una hora para liberar el color, y luego se sumerge la tela previamente mordentada (tratada con alumbre u otro fijador natural). Tras algunas horas, la prenda se enjuaga y seca a la sombra.

Este método artesanal no sólo es amigable con el medio ambiente, también es una experiencia creativa y sensorial que conecta con las raíces culturales del país.

¿Por qué cultivarlas en casa?

Tener estas plantas en el jardín no solo aporta estética, también permite aprovechar sus propiedades sin recurrir a productos químicos. Además, muchas de ellas atraen polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo un ecosistema saludable en entornos urbanos o rurales.

Temas