Síguenos

La planta que atrae mariposas al jardín y necesita muy poco mantenimiento

La ascelpia cuenta con nutrientes que las mariposas irresistibles (Getty Images)
Por:Gabriel Torres

Tener mariposas en el jardín no solo es un espectáculo natural de colores y movimiento, sino que también beneficia al ecosistema al favorecer la polinización.

Estos insectos no solo aportan belleza, sino que ayudan a mantener el equilibrio natural, ya que transportan polen de una flor a otra, favoreciendo la producción de semillas y frutos.

Si buscas atraer más mariposas a tu jardín, existe una planta en particular que, además de ser resistente y fácil de cuidar, se ha ganado un lugar especial entre los amantes de la jardinería: la asclepia.

¿Por qué la asclepia atrae tantas mariposas?

La asclepia, también conocida como algodoncillo o milkweed, es el alimento favorito de las orugas de mariposas monarca y una fuente de néctar para varias especies adultas.

Su aroma dulce y sus racimos de flores de colores brillantes son un imán natural para estos polinizadores, que encuentran en ella un refugio seguro para alimentarse y reproducirse.

En muchos jardines ecológicos se planta de manera estratégica porque funciona como un “hotel” natural para insectos benéficos, fomentando la biodiversidad en casa.

Cómo cuidarla sin esfuerzo

Una de las grandes ventajas de la asclepia es que requiere muy poco mantenimiento. Prefiere suelos bien drenados, tolera periodos de sequía y necesita sol directo para florecer en su máximo esplendor.

Basta con un riego moderado cada tercer día durante la temporada de calor y evitar el exceso de humedad para mantenerla saludable.

Además, es una planta perenne, por lo que, una vez establecida, seguirá atrayendo mariposas año tras año sin grandes esfuerzos.

Su crecimiento es rápido y no requiere fertilización frecuente, lo que la convierte en una excelente opción para quienes inician en la jardinería.

Beneficios adicionales en el jardín

Además de atraer mariposas y otros polinizadores como abejas y colibríes, la asclepia contribuye a mantener la biodiversidad en el jardín.

Su resistencia natural a plagas la convierte en una opción ideal para quienes buscan un espacio verde sostenible sin uso excesivo de químicos.

Colocarla en bordes, macizos de flores o jardines dedicados a polinizadores puede transformar por completo el paisaje y convertirlo en un ecosistema vivo y colorido.

Temas