Síguenos

Kalanchoe vs Suculentas clásicas: ¿Qué planta requiere menos mantenimiento?

Kalanchoe o suculentas clásicas: descubre cuál requiere menos cuidados y cuál se adapta mejor a tu estilo de vida (Getty Images)
Por:Gabriel Torres

El mundo de las plantas de interior y exterior está lleno de especies resistentes que facilitan la vida a quienes no tienen mucho tiempo para dedicar al riego o cuidado constante. Entre ellas, el kalanchoe y las suculentas clásicas destacan por su belleza y facilidad de mantenimiento.

Sin embargo, aunque ambas son opciones de bajo cuidado, existen diferencias clave que pueden ayudarte a decidir cuál es mejor para tu espacio y estilo de vida.

¿En qué se diferencian el kalanchoe y las suculentas clásicas?

Aunque el kalanchoe pertenece a la familia de las crasuláceas, igual que muchas suculentas tradicionales, su comportamiento y necesidades presentan matices importantes.

El kalanchoe es conocido por sus flores vibrantes que pueden durar semanas, lo que lo convierte en una opción ideal si buscas un toque colorido además del follaje.

Las suculentas clásicas, como la echeveria o el aloe, suelen enfocarse en hojas decorativas y no siempre ofrecen floraciones vistosas.

En cuanto al riego, ambas comparten tolerancia a la sequía, pero el kalanchoe necesita un poco más de agua durante su floración para mantener la vitalidad de sus pétalos. Las suculentas clásicas pueden pasar periodos más largos sin riego, siempre que reciban suficiente luz.

Ventajas del kalanchoe para un mantenimiento fácil

El kalanchoe no solo es decorativo: muchas especies, como el Kalanchoe blossfeldiana, aportan beneficios extra, como mejorar la calidad del aire. Es ideal para interiores luminosos y balcones soleados, y tolera bien el descuido ocasional.

Su punto fuerte frente a otras suculentas es la floración prolongada y su capacidad para adaptarse a macetas pequeñas, por lo que no requiere trasplantes frecuentes.

Además, si se podan las flores marchitas y se controlan los riegos para evitar el exceso de humedad, esta planta puede durar años en perfectas condiciones. En climas cálidos, incluso se puede cultivar en el exterior durante todo el año.

¿Cuándo elegir suculentas clásicas?

Las suculentas clásicas como el sedum, la echeveria o el haworthia son campeonas de la resistencia. Requieren mínima intervención, sobreviven en suelos pobres y prosperan con pocas horas de cuidado al mes.Son perfectas para quienes viajan con frecuencia o se olvidan del riego, ya que su estructura de hojas carnosas almacena agua por largos periodos.

Si lo que buscas es una planta que prácticamente se cuide sola y que no dependa de una floración para lucir bien, las suculentas clásicas son tu mejor opción. También son ideales para composiciones decorativas y terrarios, ya que su crecimiento suele ser más lento y controlado.

Si quieres flores duraderas y un toque más vistoso, el kalanchoe es la elección. Pero si prefieres el mínimo esfuerzo posible y un follaje decorativo todo el año, las suculentas clásicas ganan la partida. Al final, ambas son excelentes aliadas para un jardín de bajo mantenimiento.

Temas