Síguenos

Julio César Chávez Jr. desaparece antes de audiencia en California

Julio César Chávez Jr. desaparece antes de audiencia (Photo by Manuel Velasquez/Getty Images)
Por:Cesar Fuentes

Julio César Chávez Jr. ha vuelto a estar en el ojo del huracán, esta vez por su inasistencia a una audiencia crucial en Estados Unidos.

El boxeador mexicano debía comparecer este lunes 7 de julio ante la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, pero no se presentó. Lo más preocupante es que ni siquiera su abogado sabe dónde está.

Michael Goldstein, defensor legal de Chávez Jr., aseguró a USA Today Sports que desconoce por completo el paradero de su cliente. “No tenemos ni idea. No tenemos información. Desafortunadamente”, dijo el abogado, evidenciando una total incertidumbre.

El hijo de la leyenda del boxeo fue detenido el pasado 2 de julio en Studio City, California, por agentes de ICE, debido a que su visa de turista había expirado desde febrero de 2024.

Además, se le acusa de inconsistencias en su solicitud de residencia y de representar una amenaza a la seguridad pública. Incluso fue señalado como “afiliado del Cártel de Sinaloa” por autoridades estadounidenses.

¿Qué papel juega México en el caso de Chávez Jr.?

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Chávez Jr. por presunta participación en delincuencia organizada y tráfico de armas. La investigación comenzó en 2019 tras una denuncia de autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el fiscal Alejandro Gertz Manero, Chávez Jr. ha presentado múltiples amparos para evitar ser arrestado si es deportado. Aún así, el fiscal aseguró: “Hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes al gobierno americano y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo”.

¿Qué se sabe de sus supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa?

Las acusaciones son alarmantes. Según una investigación publicada por Reforma, Chávez Jr. tendría nexos directos con integrantes del Cártel de Sinaloa, incluyendo a Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini". Incluso se menciona que el boxeador servía como "ajustador de cuentas" para castigar a personas por órdenes del grupo criminal.

La acusación de la FGR lo define como un “vil esbirro” del cártel, señalando que su relación con ‘El Nini’ era estrecha y violenta.

¿Qué sigue para Chávez Jr.?

La desaparición de Julio César Chávez Jr. añade una nueva capa de incertidumbre a un caso ya complicado. Las autoridades mexicanas esperan su deportación para ejecutar la orden de aprehensión, pero su paradero actual es un misterio.

Mientras tanto, su futuro legal en México y EE.UU. pende de un hilo, y la leyenda de su padre se ve una vez más empañada por los escándalos de su hijo.

¿Dónde está Julio César Chávez Jr.? Esa es la pregunta que hoy se hacen las autoridades… y el mundo del boxeo.

Temas