Síguenos

IMSS: así puedes tramitar la constancia de no derechohabientes según el portal

Freepik (Canva)
Por:Jesús Romero

La constancia de no derechohabiente de IMSS acredita que una persona no está afiliada al Instituto mexicano del seguro social.

Por lo tanto no tiene derecho a recibir servicios médicos en el momento en el que se emite la constancia, este documento es útil para demostrar cuando alguien necesita realizar ciertos trámites o acceder a servicios que requieren esta acreditación. 

El Instituto Mexicano del seguro social, es una institución mexicana, encargada de proveer servicios de salud y protección social a los trabajadores y sus familias, uno de los objetivos principales es garantizar el acceso a la salud, la Seguridad Social y el bienestar de los mexicanos.

El IMSS ofrece atención médica, hospitalización, medicamentos y rehabilitación a los trabajadores asegurados como a sus beneficiarios.

Además, también, gestiona, prestaciones económicas, pensiones por invalidez, vejez, cesantía.

¿Cómo tramitar la constancia de no derechohabiente del IMSS

El trámite se puede realizar a través del portal del IMSS o mediante la aplicación IMSS Digital, recuerda que necesitas tener a la mano de tu curp y un correo electrónico válido.

De forma presencial, deberás acudir a la unidad de medicina familiar que te corresponda.

¿Cuáles son los pasos para tramitar en línea

Deberás acceder al portal del IMSS o a la aplicación IMSS Digital después deberás de ir al apartado de constancia de No Derechohabiencia, posteriormente deberás ingresar tu curp y un correo electrónico válido.

Deberás esperar un momento para que puedas descargar la constancia, una vez deberás verificar tus datos. Podrás descargar la constancia en formato PDF

¿Cómo se realiza el trámite presencial

Para el trámite presencial, deberás consultar el directorio de clínicas del IMSS. Posteriormente deberás acudir a la unidad médica que te corresponda con tu curp y los documentos que te soliciten para finalizar. Explica que necesitas la constancia de no derecho a Agencia y sigue las indicaciones del personal.

Recuerda que el trámite en línea está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Mientras que el trámite presencial tenga en cuenta que los horarios de atención serán dependiendo

Temas