¡Adiós a una leyenda de la afición! Fallece Manolo el del Bombo, el corazón ruidoso de la Selección Española
El fútbol español ha perdido a uno de sus símbolos más entrañables. Manuel Cáceres Artesero, conocido mundialmente como Manolo el del Bombo, ha fallecido este jueves a los 76 años en el Hospital Universitario La Plana de Vila-Real, donde permanecía ingresado desde hacía varios días debido a complicaciones respiratorias.
A esto se sumaba un cáncer muy avanzado que finalmente terminó por arrebatarle la vida. Su entierro tendrá lugar en Valencia, ciudad donde forjó gran parte de su legado como hincha.
¿Quién fue Manolo el del Bombo?
Nacido el 15 de enero de 1949 en San Carlos del Valle (Ciudad Real), Manolo dedicó su vida a una sola pasión: el fútbol.
Aunque vivió en ciudades como Huesca, Zaragoza y Valencia, fue con la camiseta roja de la Selección Española y su inseparable bombo con lo que alcanzó el estatus de leyenda. Nadie alentó tanto, tan alto y con tanto amor como él.
¿Desde cuándo comenzó su amor por "La Roja"?
Desde la Eurocopa de 1980 hasta su último partido animando a "La Roja" —un amistoso frente a Países Bajos el 23 de marzo de este año en Mestalla— Manolo no falló.
Estuvo presente en diez Mundiales y ocho Eurocopas, llevando su pasión y su estruendo a cada rincón del planeta donde jugaba la selección. Fue, sin duda, un embajador no oficial de España en cada cita internacional.
Manolo también fue una figura emblemática fuera de los estadios. Durante años, regentó un popular bar a las afueras de Mestalla, convertido en lugar de peregrinación para aficionados que querían conocer al mítico aficionado que jamás faltaba a una convocatoria.
El fútbol lo recordará por su gorra, su camiseta de España y, sobre todo, por ese bombo que marcaba el ritmo de cada encuentro. Hoy, ese bombo ha dejado de sonar… pero su eco seguirá resonando en los corazones de millones.
Temas