Estrés laboral: 7 técnicas que sí sirven para mantener la calma
Ya sea por un proyecto de última hora, una presentación de negocios o un emprendimiento, es posible que la carga de trabajo y negocios incremente si uno no es capaz de reducir el estrés laboral.
Esa sensación de pesadez y ansiedad que no te permite avanzar no es casualidad y muy probablemente vaya ligada a tus hábitos.
Por esa razón, aquí te compartimos algunos trucos y técnicas efectivas que te pueden ayudar a combatir ese malestar para que te sientas más relajado y eso te ayude a ser más productivo en tu trabajo.
¿Cómo reducir el estrés laboral?
- Respiración consciente: Practica inhalar por cuatro segundos, mantener por cuatro segundos y exhalar por seis segundos durante unos dos o tres minutos de mucha tensión.
- Gestión del tiempo con la técnica Pomodoro: Puedes evitar la sobrecarga trabajando en bloques de 25 minutos y pausando por 5.
- Pausas activas: Haz estiramientos cada hora o cada dos para aliviar la tensión física.
- Método de priorización: Clasifica tareas urgentes y enfócate en atenderlas con prioridad.
- Espacio de trabajo organizado: Limpia, ordena y tira basura. Hazlo al menos una vez al día y tendrás menos distracciones.
- Práctica de meditación breve: Hay apps como Calm o Headspace que te ayudarían con el mindfulness con tan solo cinco minutos al día, es decir, enfocarte en el presente
- Establece límites claros: Desconéctate a la hora de salida. Revisa tu turno, cumple con los pendientes y comunica a tus superiores que sales de turno para prevenir el agotamiento.
¿Por qué es importante reducir el estrés laboral?
El estrés por el trabajo y negocios afecta directamente a la salud mental y física, igual que tu productividad e incluso tus relaciones, porque te hace más irritable o distante.
Reducir el estrés laboral evita que tengas problemas de salud porque está ligado a la ansiedad, la depresión y el agotamiento emocional, como la capacidad de tomar decisiones.
¿Cómo enfocarme más en mi trabajo?
Dedica minutos de tus días de trabajo en relajarte, aprende a mejorar tu enfoque, creatividad y eficiencia en tareas personales para que puedas rendir mejor en tu empleo o negocio.
Temas