¡Adiós, estornudos! Estas son las plantas nativas que deberías tener si sufres alergias
Si eres de los que estornudan sin parar cada vez que se da el cambio de estación de la primavera al verano, es probable que tu entorno esté lleno de desencadenantes, lo cual es molesto para las personas que sufren ciertas alergias como al polen, al polvo o o incluso al cambio de temperatura.
Pero no todo está perdido: existen plantas nativas de México que no solo no generan alergias, sino que también ayudan a mejorar la calidad del aire en interiores.
Estas especies pueden ser aliadas naturales contra los síntomas alérgicos como la congestión, el lagrimeo o la picazón nasal.
A diferencia de otras plantas que liberan grandes cantidades de polen, estas opciones son de bajo riesgo y muy efectivas para quienes sufren rinitis alérgica o sensibilidad respiratoria. Aquí te presentamos tres de las más recomendables.
¿Qué plantas no agravan las alergias?
Las personas alérgicas deben evitar plantas que suelten polen en grandes cantidades o que tengan aromas muy fuertes.
Por eso, las mejores opciones son aquellas que tienen flores discretas, polen pesado o que purifican el aire sin liberar partículas al ambiente.
Las plantas recomendadas suelen tener hojas grandes y cerosas, lo que también ayuda a atrapar el polvo y mantener el ambiente más limpio.
Lengua de suegra
Además de ser resistente y decorativa, la lengua de suegra es ideal para interiores gracias a su capacidad para purificar el aire. No produce polen en exceso y sus hojas atrapan partículas contaminantes como el benceno o el formaldehído.
Esta especie mejora la calidad del aire, no emite aromas ni polen volátil, y requiere poco mantenimiento.
Helecho espada
Aunque no es exclusivo de México, el helecho espada se cultiva ampliamente en zonas del país y es ideal para ambientes interiores. Es excelente para humedecer el aire, lo cual ayuda a aliviar vías respiratorias secas.
Con el Helecho Espada aumenta la humedad ambiental, reduce la irritación nasal y no produce flores alergénicas.
Calathea
Muy valorada por sus hojas ornamentales, esta planta no libera polen al ambiente y es ideal para tener en dormitorios o salas cerradas.
Su follaje ayuda a filtrar toxinas del aire. La Calathea no tiene fragancia, no florece en interiores y ayuda a mantener un ambiente respirable.
Temas