¿Es obligatorio dar propinas? Profeco lo explica todo
Hay muchas personas que han sido exigidas de hacer pagos extras a cambio de un servicio y muchas veces no cuentan con los recursos para poderlos completar.
Esa propina que muchos empleados requieren para multiplicar sus ingresos en realidad no es más que una muestra de cortesía y agradecimiento por un servicio o el cumplimiento de una tarea, aunque en realidad no forma parte de un requisito para poder recibir un trabajo a cambio.
La propina sí es un factor determinante en el desarrollo de los empleados porque les sirve como un extra a sus trabajos, pero no por eso los clientes y consumidores tienen que ser rechazados o se les debe negar un producto si es que se niegan a dejar un porcentaje para el personal.
¿Es obligatorio dar propinas en México en 2025? Profeco responde
En resumen, no, no estás obligado a dejar propinas a cambio de un producto, un servicio o algún trabajo específico.
Profeco, de hecho, recordó en febrero de 2025 que “ningún establecimiento que preste un servicio puede exigir el pago de propina o establecer el monto de la misma”.
La Procuraduría Federal del Consumidor define la propina como una “una gratificación voluntaria, generalmente económica, por una atención directa a las personas consumidoras en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles”.
¿En dónde dice que no es obligatorio dejar propinas?
Existe una ley que protege a los consumidores y es el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual establece que “Los proveedores no podrán aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni cláusulas o condiciones abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos o servicios”.
¿Cómo denunciar a un local que exige propina? Profeco tiene la solución
Te puedes comunicar al Teléfono del Consumidor al 55 5568 8722 o al 800 468 8722 o enviar un correo a denunciasprofeco@profeco.gob.mx para solicitar una denuncia o una queja en los canales oficiales de la Profeco.
Temas