Síguenos

El truco secreto para que tus mapas mentales dejen de ser un desastre

El truco secreto para que tus mapas mentales dejen de ser un desastre (Foto: Pexels)
Por:Adrián Maldonado

Si tú tienes al menos dos fuentes de ingresos o tareas fuera de tu área profesional, como ejercicios recreativos o incluso simplemente actividades personales, es posible que necesites realizar un mapa mental para organizar todo lo que tienes en mente.

Si eres de los que hacen mil apuntes en el bloc de notas de tu teléfono o aún vive de post its, pero que no sabe cómo organizarlo u optimizarlo, entonces esta información es para ti.

Ahora, la tecnología y sus herramientas te permiten que puedas hacer más cortos todos los procesos y entonces encuentres la manera de plasmar esas ideas en un mapa mental, pero sin morir en el intento.

¿Cuál es el truco para hacer un buen mapa mental?

Principalmente, que seas específico, que pongas una idea principal y un detalle, pero en estos casos menos, es más. Al final, se trata de tu espacio de trabajo y es más fácil conseguir un objetivo si tienes muy claro qué es lo que quieres.

Así bien, existe un modelo a seguir que te puede ayudar a cumplir esa misión.

  1. Define un objetivo: Mientras más ruido visual elimines de tu presentación, mejor. Es más fácil conseguir un objetivo si tu plan no tiene tantas pausas, diferentes tamaños o problemas a simple vista.
  2. Palabras clave: Intenta siempre poner una palabra clave o una frase fuerte al centro. Te recordará siempre tu principal objetivo.
  3. Organiza: Puedes jerarquizar las ramas principales y algunas subramas con detalles u otros colores.
  4. Usa colores: Será más fácil identificar cada rama principal, puedes incluso añadir íconos o dibujos para facilitar la lectura.
  5. Diseño limpio: Si es necesario borrar, mejor. Significa que reforzarás conceptos y hacer un mapa memorable con conceptos específicos, sin salirte de la línea.

¿En qué app se pueden hacer mapas mentales?

¿Para qué sirven los mapas mentales?

Los mapas mentales son una representación visual para organizar ideas de forma estructurada. Incluye imágenes, datos, colores y se usa como un diagrama con una idea principal en el centro. Sirve para planificar y resolver de manera clara.

Te puede interesar....

Temas