El poderoso motivo por el qué los niños no deben tomar Coca-Cola, según Profeco
Los refrescos son parte del día a día de millones de mexicanos porque el país es el que más consume estas bebidas a nivel mundial según la Profeco.
Por ese motivo, conociendo su fama y volumen de ventas a nivel nacional, evaluó cuáles son las marcas de refresco de más calidad y destapó la razón por la que Coca-Cola puede ser peligroso para los niños.
En un estudio que realizó en mayo de 2023 en la Revista del Consumidor, explicó el poderoso motivo por el que este producto, por más popular, rico y refrescante que pueda parecer, en realidad no es apropiado para los menores de edad.
¿Qué contiene el refresco de la marca Coca-Cola?
Este refresco está directamente alineado con problemas de salud como la obesidad por sus contenidos de azúcares y otras que están ligadas a la obesidad como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer, según analiza Profeco.
La Coca-Cola contiene cafeína (9.4 mg/100 ml), no contiene conservadores, pero sí sucralosa como edulcorante no calórico (4.4 mg/100 g), con un total de 26.6 g de azúcar por envase, 7.5 g de azúcares totales por cada 100 ml y un 4.1 g y 3.5 g de fructosa y glucosa sobre ese mismo balance.
¿Por qué no deberían tomar Coca-Cola los niños según Profeco?
Para la Procuraduría Federal del Consumidor, este producto no debe ser consumido por niños ya que contiene jarabe de maíz de alta fructosa, edulcorantes y cafeína, además de exceso de calorías y azúcares.
¿Qué son los edulcorantes no calóricos según Profeco?
Se trata de aditivos alimentarios que se agregan a los alimentos o bebidas reemplazando el azúcar y pueden detonar diferentes problemas metabólicos como:
- Una disminución en la sensibilidad de la insulina
- Aumento de concentración de glucosa sanguínea
- Habituación al sabor dulce en la población infantil
Temas